Este Mes del Pride, los escenarios de teatro, cines y galerías se engalanan con una serie de obras que exploran temas de identidad, amor, aceptación y resistencia, y al mismo tiempo nos educan y promueven un mensaje de inclusión y respeto.

Acompáñanos en este recorrido por algunas de las producciones que se exhiben durante esta temporada, celebrando la riqueza y diversidad del arte LGBTIQA+.

Amor de colores. En esta obra de improvisación teatral, el público tiene el poder de elegir al personaje protagónico y acompañarle en su viaje a través de las complejidades (¿o tal vez la sencillez?) de las relaciones amorosas dentro de la vibrante comunidad LGBTQIA+. Las funciones son todos los viernes en El77 CCA.

La quema de los unicornios. Nos cuenta la historia de un grupo de “amigos” que se da cuenta de que, en realidad, la amistad está más rota que sus tacones de imitación. Con una perspectiva queer y un lenguaje lleno de picardía LGBT, esta fiesta es una montaña rusa de verdades incómodas, carcajadas políticamente incorrectas y drama del bueno. Ofrece funciones los miércoles de junio en el Teatro La Capilla.

Gente. Un performance que apela a las emociones y sensaciones, donde un grupo de 16 jóvenes, desde una perspectiva extranjera, redimensiona al individuo y sus trayectorias. En escena disfrutará de la fiesta más grande, queer, gay, lésbica que celebra el erotismo, la sexualidad, el enojo, lo bello y lo bizarro. Se presenta del 19 al 23 de junio en el Teatro Helénico con entrada gratuita.

Patas para que las quiero, si tengo alas pa’la voladera. En esta travesía escénica acompañarás a XYZ, una intrépida piloto de cuarenta años y bisexual, que huye de la devastación de la guerra en busca de un lugar seguro para habitar. Este montaje nos habla de la valentía, resiliencia y el incesante anhelo de libertad. Las funciones son del 26 al 30 de junio en el Teatro Benito Juárez.

Benda muxe. Una propuesta que nos desvela los mitos y creencias sobre el tercer género, basada en historias reales de cinco Muxes de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca. Estos relatos nos muestran cómo el teatro se convierte en una vía de liberación y transformación para ellos. La obra revela las crudas realidades de la violencia, el abuso y la discriminación que enfrenta la comunidad Muxe en México. Se presenta del 20 al 23 de junio en la Sala CCB.

Otras opciones en Cartelera: Siete veces adiós, él y él, Infieles, Cabaret, Smiley, Afterglow, Madres e hijos

Por Itaí Cruz, Foto: José Jorge Carreón

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.