Por Ro Tierno, Fotos Cortesía PinPoint/ Los esperados Premios Metropolitanos de Teatro tuvieron su primera edición en el Teatro de la Ciudad y tuvo grandes momentos como el Reconocimiento a la Trayectoria a Alejandro Luna, el Premio a la Ciudad de México para la compañía Seña y Verbo Teatro de Sordos, y el galardón como Mejor obra a Wenses y Lala, de Adrián Vázquez.
En una noche de gala, gran parte de la comunidad teatral asistió al recinto ubicado en la calle Donceles del Centro Histórico, para reunirse en esta celebración al teatro que, como explicó Mariana Garza, una de las responsables de esta premiación, “pretende posicionar a la industria teatral mexicana y ser un foco de atención internacional”.
Sin importar la intensa lluvia, figuras como Ludwika Paleta, Natalia Sosa, Andrés Zuno, Gabriela de la Garza, Claudio Sodi, Maya Zapata, Daniela Schmidt, Morris Gilbert, Bianca Marroquín, Silvia Navarro, Oswaldo Benavides, Lisette, Ari Borovoy, Fernanda Borches, Itari Marta, Bruno Bichir, Octavio Hinojosa, Isabel Aerenlund, Edith Márquez, Michel Chauvet, Mónica Huarte, Johanna Murillo, Alejandro Gou y Luis Arrieta, desfilaron por la enorme alfombra roja colocada a lo largo y ancho de la calle de Donceles.
La gala contó con la conducción de Chumel Torres, que a pesar de no ser parte del circuito teatrero, logró aportarle a la celebración cierta calidez y comicidad en una noche que duró aproximadamente tres horas. Se presentaron números de los musicales Vaselina, Mentiras, El último teatro del mundo y Billy Elliot, y la ceremonia tuvo la participación de distintos actores y actrices para hacer entrega de premios.
El primer gran momento fue el Reconocimiento al Teatro de la Ciudad por sus 100 años de trayectoria, que contó con la presencia de Ángel Ancona, Coordinador del Sistema de Teatros CDMX y con parte del equipo técnico. “Hacer Los Metro en este recinto fue algo siempre certero y queríamos dejar marca en nuestro paso por aquí, en este teatro que fue construido hace un siglo por una mujer que lo apostó todo en plena Revolución mexicana, para que sea un lugar de la cultura mexicana, por eso el primer Premio Metropolitano es para el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris”, expresó Sergio Villegas, presidente de Los Metro.
El Premio del Público a la Experiencia Teatral del año fue para La Sociedad de los Poetas Muertos, producida por Morris Gilbert y OCESA, dirigida por Francisco Franco y con la actuación principal de Alfonso Herrera.
Estos fueron todos los ganadores de los Premios Metropolitanos de Teatro 2018:
Mejor Obra de Teatro: Wences y Lala, de Adrián Vázquez
Mejor Obra de Teatro Musical: El Hombre de la Mancha, OCESA.
Mejor Actuación Masculina Principal en un Musical: Anthon Mor por Billy Elliot
Mejor Actuación Masculina Principal: Adrián Vázquez, por Wenses y Lala
Mejor Actuación Femenina Principal en un Musical: Anahí Allué por Billy Eliot
Mejor Actuación Femenina Principal en una Obra: Julieta Egurreola por Después del Ensayo
Mejor Actuación Masculina de Reparto en un Musical: Mauricio Hernández por El Último Teatro del Mundo
Mejor Actuación Masculina en Reparto en una Obra: Eugenio Rubio por La Divina ilusión
Mejor Actuación Femenina de Reparto en un Musical: María Penella por El Hombre de la Mancha
Mejor Actuación Femenina de Reparto en una Obra: Adriana Montes de Oca por Noche de Reyes
Mejor Dirección de una Obra Musical: Mauricio García Lozano por El Hombre de la Mancha
Mejor Dirección de una Obra: Leticia Amezcua por Emilia y su globo rojo
Mejor Composición de Música Original para un Musical: Elton John por Billy Elliot
Mejor Composición de Música Original para una Obra: Pablo Chemor por Noche de Reyes
Mejor Escenografía para un Musical: Jorge Ballina por El Hombre de la Mancha
Mejor Escenografía para una Obra: Jorge Ballina por El zoológico de cristal
Mejor Diseño de Iluminación para un Musical: Víctor Zapatero por El Hombre de la Mancha
Mejor Diseño de Iluminación para una obra: Arturo Nava por Juana in a Millon
Mejor Diseño de Vestuario para un Musical: Andreane Neofitou y Christine Rowland por Les Misérables
Mejor Diseño de Vestuario para una obra: Mauricio Ascencio por Noche de Reyes
Mejor Diseño Sonoro para un Musical: Miguel jiménez por El Hombre de la Mancha
Mejor Diseño Sonoro para una Obra: Iker Madrid por Emilia y su globo rojo
Mejor Coreografía y/o movimiento para un Musical: Cara Kjellman por Billy Elliot
Mejor Coreografía y/o movimiento para una Obra: Vicky Araico por Juana in a Million
Dramaturgia Mexicana: Adrián Vázquez por Wenses y Lala
Mejor Adaptación de Obra de Teatro o Musical: David Gaitán por Enemigo del Pueblo
Mejor Obra para Público Joven: Emilia y su globo rojo
Mejor Diseño de Video: 59 Productions por Les Misérables
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.