Por Saúl Campos/ Cinco mujeres yucatecas extienden sobre la escena un abanico de ejemplos, de los ritos de vida y muerte que las han marcado en su comunidad, en su cultura. Aquello que las hace pertenecer a un grupo y que al mismo tiempo se ve violentado por factores como la ignorancia, el miedo. Ellas tienen el corazón abierto para exponer lo que es nacer y crecer como mujer, envuelta en esta tradición.
Generalmente el teatro de Conchi León es un retrato de vivencias, personales o ajenas que llegan a escena buscando encontrar una voz de apoyo para contarse. Algo valioso sobre esto es que busca ir más allá de las palabras, tocar esas fibras que mujeres tímidas o recias difícilmente se atreverían a exponer.
Conchi busca en esta ocasión una exploración sobre la propia vida, y el transitar mismo hacia la muerte. Quizás para dignificar la figura de la mujer, quizás para hacer denuncia. Lo único que hay de cierto en el texto que el montaje sigue es que es honesto y va directamente desde el corazón. Son seres humanos con miedos a veces reprimidos, a veces empoderados que sobresalen ante las situaciones difíciles.
Mediante la dirección, León apunta un trazo casi místico que alterna elementos de purificación y del origen de su tierra natal, para crear un ambiente de paz que huele a copal y sabe a pepitas de calabaza tostadas. La directora involucra desde rituales yucatecos de pre y post parto, hasta juegos de sombras y formas que van nutriendo la experiencia a cada aparición.
Del manantial del corazón es teatro que abraza al alma, que se gradece y provoca en automático una revaloración de la vida tal y cual la conocemos, consulta precios y horarios de la obra aquí.
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.