Teatro de las Artes
Clásicas, Comedia
Del 13 al 30 de marzo de 2025.
Dramaturgia: Sor Juan Inés de la Cruz. Versión de Aurora Cano
Dirección: Aurora Cano
Elenco: Jesús Hernández, Óscar Narváez, Nara Pech, Adriana Reséndiz, Nicté del Carmen, Mireya González, Irene Repeto, Fernando Sakanassi, Alberto Santiago, Zabdi Blanco, Federico Lozano, Shadé Ríos, Mariana Villaseñor, Iván Zambrano Chacón
Sinopsis:
Una comedia de enredos amorosos y locura se va gestando en la cabeza de una mujer que tiene, a su vez, otra comedia desplegándose en su vida personal, aunque, en este segundo caso, se trata de una comedia más negra que la noche estrellada. ¿Será que todos siempre estamos enamorados de la persona incorrecta?
Horario de Los empeños de una casa: Jueves, viernes y sábado 19:00 horas, domingo 18:00 horas.
Duración aproximada: 2 horas 30 minutos, tiene 2 intermedios de 10 minutos.
Clasificación: Adolescentes y adultos. Acceso permitido a partir de 11 años.
Boletos: Entrada general $180. Descuento del 50% a estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM. Miércoles 2×1 en línea. Viernes 2×1 sólo en taquilla. De venta en cenart.comprarboletos.com y taquilla.
Video Los empeños de una casa
Reseña de Cartelera de Teatro
Por Roberto Sosa/ Abordar una obra clásica de la literatura novohispana de esta forma sin duda tiene un gran mérito. La puesta en escena es una versión contemporánea de una mujer (Aurora Cano) que dialoga con otra (Sor Juana Inés de la Cruz) que vivió siglos atrás. Su afinidad es la literatura y el arte teatral. La obra de la Décima Musa traspasa el tiempo, los siglos para encontrar en Cano una forma distinta de ser representada. Lee la reseña completa aquí (Temporada 2024)
NOTAS RELACIONADAS:
- Los secretos de LOS EMPEÑOS DE UNA CASA: breve guía para comprender la obra maestra de sor Juana
- LOS EMPEÑOS DE UNA CASA, obra seleccionada en los Premios del Público 2025
- 3 Razones para ver LOS EMPEÑOS DE UNA CASA
- La CNT-México celebra los 90 años del Palacio del Bellas Artes con dos clásicos del Siglo de Oro
Obra de teatro espectacular. Original producción de la obra de Sor Juana, actualizada divertid, un trio que canta boleros musicaliza el escenario.