Por Roberto Sosa/ Detonadas, explotadas o en lenguaje coloquial sería que les gusta la fiesta, el reventón, consumir alcohol y drogas. Jimena y Rosenda se conocen en las entrañas de un Centro Comercial, se preparan para salir vestidas de Hada Madrina y la Cenicienta. Son de personalidades muy diferentes, una no para de hablar, la otra mucho más reservada, no permite si siquiera un contacto mínimo de su compañera.
Mientras se visten se van conociendo, no comparten pensamiento ni ideologías, se disfrazan para realizar el trabajo para el cual fueron contratadas. Sin embargo, el hilarante espectáculo no se lleva a cabo frente al público que visita la Plaza Comercial, sucede cuatro pisos abajo, ellas solas revelan las verdaderas razones por las están aquí. Un movimiento en falso y podrían salir de ahí…Reventadas.
La autoría es de los uruguayos Fernando Schmidt y Chrisian Ibarzábal, una comedia que explora desde el humor negro temas como la homofobia, el racismo y xenofobia entre otros; el relato lo llevan a un silo con un personaje disímbolo y el otro totalmente opuesto. La dramaturgia introduce al espectador a una plaza comercial para conocer a dos mujeres que comparten el vestidor de empleados, pero ven la vida de forma distinta.
La adaptación es de Pilar Boliver y Ana Karina Guevara, su labor acerca el texto al modo de pensar y hablar del mexicano, tropicalizan el relato; conocedoras del género logran con su versión la aceptación del público.
La dirección es de Pilar Boliver su estilo se hace presente, una puesta en escena con mucho movimiento, con énfasis en el color y nivel de actuaciones. Su trabajo no es por encima de la producción, logra un buen resultado.
Además de adaptar y producir Ana Karina Guevara comparte el escenario con Gicela Sehedi, ambas están en su personaje, lo encarnan con la personalidad que se requiere. Con profesionalismo y talento crean una ficción donde habita la comedia. Guevara y Sehedi se visten como dos personajes de las fábulas infantiles, sin embargo en esta historia el Hada y Cenicienta perdieron su inocencia.
Reventadas es una comedia que cumple su propósito y el espectador lo agradece. No se trata de hacer reír sin sentido, lo que el público encontrará es un montaje que maneja un divertimento inteligente, que aborda temas delicados, pero los disfraza y juega con ellos. En casi dos horas de función los asistentes dejarán fuera sus problemas cotidianos para reír con una buena comedia de humor ácido.
La historia de Jimena y Rosenda se desarrolla en un vestidor donde los trabajadores se preparan para el trabajo, un sótano cuatro pisos debajo de un centro comercial, arriba la vida transcurre como si nada, abajo se confrontan las fobias y la inconformidad. Los autores recurren a una comedia negra para que el espectador ría en donde hay desesperanza, en un mundo que aplaude lo frívolo.
Consulta horarios y precios, aquí.
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.
Ayer tuve oportunidad de ver esta obra en Ensenada donde por vez primera la actriz Ana Karina Guevara se presenta en el puerto -de donde es originaria.
La obra nos encantó a todos los que fuimos. No entiendo el comentario tan negativo que hace esa persona -Sandra Tellez-. Las dos jovenes mujeres tienen una extraordinaria actuación y el tema de la obra/comedia es muy importante porque orilla a la reflexión, entre risa y risa. Ana Karina comentó que habrá en el DF nueva temporada. La recomiendo ampliamente.
Me toca ver esta Obra, tenía altas expectativas, pero fue una decepción absoluta, la obra tiene rollings gags que lejos de adquirí fuerza se vuelven aburridos y absurdos, la adaptación es terrible, lo políticamente incorrecto se ve forzado, la dirección de las actrices es malo porque por momentos se desbordan, el tono de la obra por momentos se pierde, no logran mantener la misma energía durante toda la obra, Gicela nos da destellos para destacar en la obra, pero no lo logra por completo por todos elementos que no funcionan en la obra y que se evidencia no puede cargar a pesar de su talento, El problema raíz de esta obra es la mala adaptación y la mala dirección. Por favor no pierdas tu tiempo, ni tu dinero, hay muchos creadores escénicos con menos presupuesto haciendo cosas increíbles, innovadoras con ejecuciones impecables.