Mario Iván Martínez anunció el día de hoy, en conferencia de prensa, una nueva temporada de Que dejen toditos los sueños abiertos. Este montaje, que se presentará todos los domingos de julio y agosto en el Teatro Hidalgo, a las 13 horas, es una celebración para Gabilondo Soler “Cri Cri”, el Grillito Cantor.

En esta nueva temporada, comentó el actor, estará acompañado por Jimena Parés y Pablito Rodríguez, quienes son actores, músicos y bailarines.

La obra es parte del esfuerzo que, de la mano de Gabsol, empresa dedicada a mantener el legado del compositor, realiza Mario Iván Martínez para preservar y dar visibilidad piezas de Cri Cri que ha quedado a la sombra de otras de sus obras más famosas.

Como parte de esta labor, el actor ha realizado tres producciones discográficas, dos montajes escénicos y el libro De niños, pianos y un grillito. El pequeño Gabilondo. Esta última creación literaria, fue el motivo por el cual el también productor y director se reunió con los medios de comunicación.

El libro, explicó, es un nuevo proyecto literario de corte familiar, el cual es parte de una propuesta en la que, con base a hechos reales, se propone un esquema de cuento sobre los orígenes de personajes notables de las artes. Se trata, señaló, de que la infancia de estos personajes “detone la imaginación, cuya historia de vida y producción artística inspiren a las nuevas generaciones”.

Mario Iván Martinez compartió que si bien el esperaba incursionar en la escritura más tarde en su vida, lo hizo a partir de la pandemia, debido “a la sutil liberad del encierro”. En esta apuesta por la comunicación escrita inició realizando traducciones de autores clásicos, y la diversificó con el libro Vincent, girasoles contra el mundo. Esto, le significó, confesó, un reto como “escritor, interprete y productor escénico”. Este trabajo literario se desprendió también un montaje escénico: Van Gogh, un girasol contra el mundo.

El título sobre el pintor neerlandés fue publicado por Random House, y esta casa editorial le pidió que complementara esta propuesta con un texto para niños. Esto dio pie a que el actor creara De nidos, estrellas y girasoles. El niño Vincent van Gogh.

En esta línea, es que ahora el actor de montajes como Diario de un loco aborda la infancia de Francisco Gabilondo Soler, quien “iluminara con su arte nuestros primeros años”. En este sentido, destacó: “fue mi deseo que el libro, al igual que los anteriores, se centrase en circunstancias que pudiesen resultar empáticas para los niños: la familia, las mascotas, las aventuras, los cuentos, la escuela, los problemas entre los padres, el bullying, ¿por qué no?”. Se trata, agregó, de un proyecto grupal, fruto de múltiples entrevistas concedidas por Tiburcio Gabilondo Gallegos, hijo del compositor.

Estos textos, explicó, pretenden adentrar a los pequeños en los años formativos de estos gigantes del arte. Esto, destacó, a través de “compartir sus aventuras, sus decepciones, sus juegos, dilemas, su aprendizaje de vida y esto me pareció congruente hacerlo echando mano, por supuesto, de la imaginación, había que crear un cuento”.

Para más información de Que dejen toditos los sueños abiertos, horarios, boletos y descuentos, haz clic aquí.

 

Por Óscar Ramírez Maldonado.

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.