En el teatro, todas las expresiones tienen cabida, y esto se aplica muy bien a Momma, una propuesta que nos sumerge en un viaje auditivo a través de los recuerdos y emociones de una mujer que te dejará sin aliento, escrita por Talia Yael.

Bajo la dirección de Diego del Río (director de Madres e hijos, Casi Normales), la narrativa expuesta en esta pieza sonora está influenciada por el fenómeno del ASMR (una sensación agradable y relajante que se produce al escuchar ciertos sonidos), el cual va más allá de sus elementos técnicos para contarnos una historia profundamente personal que resuena en la audiencia.

La obra se presentó por una corta temporada en el Cenart y ahora regresa en un formato más íntimo a la Sala Novo de Teatro La Capilla,  aquí te decimos por qué no te la puedes perder:

1. Haciendo perceptible lo imperceptible. Al inicio mencionamos que este montaje utiliza el sonido como elemento central de la narrativa. La obra no solo recurre a sonidos familiares, como el agua o los susurros, sino que también explora lo abstracto, haciendo perceptible lo imperceptible. De esta manera, permite a los espectadores conectar de manera íntima y visceral con la historia y los sentimientos de la protagonista, convirtiéndose en una experiencia fuera de lo convencional.

2. Vulnerabilidad a tope. La actuación de Dai Liparoti es brutalmente honesta y revela su capacidad para transmitir emociones complejas y variadas a través del sonido. Su habilidad para reproducir una amplia gama de ruidos específicos y darles significado convierte su interpretación en algo más que un monólogo. Liparoti no solo cuenta la historia de Momma, la vive y la hace palpable para el público, logrando que este se adentre en su universo auditivo y emocional.

3. Una obra que se vive intensamente. Al abordar temas profundamente personales y universales, como la relación conflictiva con la sexualidad, los traumas familiares y el poder del silencio, la dramaturgia de Talia Yael nos ofrece una reflexión sobre las experiencias compartidas por muchas mujeres. La combinación de estos elementos hace que “Momma” sea una obra que no solo se escucha, sino que se siente y se vive intensamente.

La obra se presenta todos los jueves, hasta el 29 de agosto, en Teatro La Capilla, ubicado en Coyoacán, consulta horarios y precios, aquí.

Por Itaí Cruz, Fotos: Cortesía Producción

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.