New York… Concrete jungle where dreams are made of, there’s nothin’ you can’t do…Now you’re in New York… These streets will make you feel brand-new, big lights will inspire you”, dice Empire State of Mind, tema de Alicia Keys que no solo forma parte del musical más nominado de la temporada: Hell’s Kitchen, sino que también resumió una noche llena de emociones, y sueños cumplidos.

La entrega número 77 de los Tonys comenzó con un primer reconocimiento a una gran soñadora: Shaina Taub, quien ganó el premio al Mejor Libro de Musical por Suffs y a quien Lin-Manuel Miranda, el creador de Hamilton, se ha referido como ‘el futuro del teatro musical’.

Tantas personas que yo he idolatrado, como Lin, han sido muy generosos con su retroalimentación”, compartió a la prensa Taub, quien se convirtió en la única mujer en ganar tanto el Tony por LibretVer la entradao como por Partitura de un Musical. Previamente compuso y protagonizó tres adaptaciones de obras de Shakespeare para el Public Theatre: Twelfth Night en 2016 y 2018 y As You Like It en 2017.

Visiblemente conmovida, la actriz que originó este papel Off-Broadway en The Public Theatre en 2022, esperaba que el mensaje de esta obra enfocado en la lucha de las sufragistas siga inspirando a las mujeres.

Ahora vivimos un año difícil para el país; muchos sentimos angustia -me incluyo- sobre todo porque los derechos de las mujeres, especialmente los derechos reproductivos y el derecho al aborto, están siendo amenazados a nivel estatal, federal, y ya no contamos con la Suprema Corte para defenderlos. Espero que Suffs pueda recordarnos que cuando ciudadanos estadounidenses comunes y corrientes se unen para una causa, se logran cosas. Las sufragistas lograron cambios a la constitución hace 100 años, así que nosotros también podemos hacerlo ahora”, añadió la actriz que próximamente estrenará la adaptación musical de The Devil Wears Prada, que debutará en el West End este otoño, y que co-escribió con Elton John.

Con una cálida ovación de pie, Hillary Clinton, productora de Suffs, fue quien presentó momentos más tarde en el escenario de los Tony el número musical: Keep Marching.

La ceremonia también incluyó premios como Mejor Vestuario de una Obra para Jaja’s African Hair Braiding y Mejor Vestuario de un Musical para The Great Gatsby. Luego se entregó Mejor Orquestación a Merrily We Roll Along, musical que comenzó así a ser reconocido a más de 40 años de su estreno.

Redimiendo a Sondheim

Merrily We Roll Along se llevó el Tony como Best Revival of a Musical, con lo que se redimió el musical de Stephen Sondheim que retrocede en el tiempo para contar la amistad entre tres amigos, y cuyo estreno en 1981 se consideró un fracaso, pues cerró después de 16 funciones y 44 previos. En contraparte, la reposición dirigida por Maria Friedman ha sido uno de los mayores éxitos de taquilla esta temporada.

Stephen Sondheim y George Furth escribieron este musical hace más de 40 años y creo que para todos los que estuvieron allí entonces, este premio es una prueba de que lo que tenían era realmente una obra maestra” dijo la productora Sonia Friedman tras recibir el Tony, “Yo quiero dárselo a mi hermana (Maria Friedman). Ella es un gran artista, gran directora, y se encontró con este musical hace 30 años y ha estado en su vida todo este tiempo. María encontró esta obra maestra poco convencional, encontró la emoción cruda y la convirtió en oro absoluto. Broadway tiene mucha suerte de tener este trabajo, y a ti”, le dijo a su hermana.

El protagonista de este musical, Jonathan Groff, recibió un Tony como Mejor Actor de un Musical, más de quince años después de iniciar su carrera en el teatro, siendo celebrado por el público del David H. Koch Theater, del Lincoln Center. Aunque hoy en día es reconocido por sus actuaciones en cine, teatro y televisión, su primer trabajo en Broadway fue en 2005. Su gran reconocimiento llegó con su interpretación de Melchior Gabor en la producción original de Spring Awakening (2006-08), junto a Lea Michele, que le valió su primera nominación a los Tony.

Cuando era niño en Pennsylvania solía grabar los Tony en una cinta VHS y veía los números musicales una y otra vez. Poder ser hoy parte de la creación de teatro en esta ciudad, y al mismo tiempo poder, ver el trabajo de esta increíble increíble comunidad, ha sido el mayor regalo y placer de mi vida”, señaló Groff en su discurso de aceptación.

Más tarde, en su encuentro con la prensa el también actor de Hamilton agradeció cariñosamente a sus padres, quienes fomentaron su pasión por el escenario, y que pudiera cumplir sus sueños.

Hoy mi familia está conmigo, mi mamá, mi papá y mi hermano”, señaló entre lágrimas “Ay, ¡llevo dos segundos y ya estoy llorando! Hay un video mío vestido como Mary Poppins. Una parte de la familia de papá es menonita, mi abuelo era menonita predicador, y aún así, hay ese video mío vestido como Mary Poppins; obviamente no sabían que yo era un gay en proceso, pero mi mamá me dejaba disfrazarme de Cenicienta, de Peter Pan y me llevaban a ver teatro, aunque mis padres eran gente trabajadora -mi papá era entrenador de caballos y mi mamá maestra- entendieron mi pasión, porque ambos eran personas apasionadas, así que cuando vieron que eso me motivaba, lo cultivaron y lo dejaron florecer”, agregó Groff.

Previamente, su compañero de escena Daniel Radcliffe fue reconocido como Mejor Actor de Reparto en un Musical.

Yo no sabía qué iba a pasar con mi carrera cuando acabó Harry Potter, obviamente quería seguir actuando pero no sabía cómo seguir. Trabajar en Broadway (hizo Equus, How to Succeed in Business Without Really Trying, The Cripple of Inishmaan,The Lifespan of a Fact y ahora Merrily We Roll Along) me permitió encontrarme a mí mismo como actor, y además me hizo enamorarme de Nueva York” señaló el actor a la prensa, además de rememorar que su papá escuchaba musicales como Chicago y Cabaret y algunos clásicos de Sondheim.

Radcliffe contó también que había hablado esa mañana con Groff, y tras preguntarle si estaba nervioso, él le aseguró que no, que estaba extático, pues ganaran o no ganaran el Tony, el hecho de que Sondheim tuviera una nueva vida 40 años después era inusual, y eso lo hacía sentirse ganador.

La Mejor Obra y el Mejor Musical de 2024

Otras grandes ganadoras de la noche fueron Stereophonic, la obra más nominada en la historia de los Tony y que se llevó cinco, incluidos el reconocimiento como actor para Will Brill, al director Daniel Aukin, y Mejor Obra.
A la par, The Outsiders, el trabajo producido por Angelina Jolie, se llevó Mejor Musical.

Susan (Eloise Hinton, la autora del libro) habla de cómo todos, en algún punto de nuestras vidas, podríamos estar en una situación que nos haga sentir como outsiders (extraños), y la odisea de ‘Ponny Boy’ (el protagonista de la historia) es entender cómo dejar de sentirse alienado y encontrar una conexión con él mismo. Creo que una de las razones -como dijeron Angelina y Susan-, de por qué esta historia ha conectado tanto con la audiencia, es por esa sensación que todos podemos compartir de aprender a dejar de sentirnos como extraños con nosotros mismos”, señalaron los productores a la prensa.

Reconocimientos destacados

Durante la primera parte de la ceremonia, se reconocieron algunas categorías técnicas; entre ellas la coreografía de Justin Peck en Illinoise, musical que no tiene un solo diálogo y que se cuenta solo a través del baile.

El baile puede ser la columna vertebral de los musicales, eso es raro, porque normalmente es solo decorativa y se añade al final; pero al empezar con ella se puede fomentar que haya más shows como éste”, dijo Peck en la sala de prensa tras ganar el Tony.

Además de enfatizar que para él, este elenco no son ‘bailarines’, sino contadores de historias: “Ellos hablan un lenguaje muy particular: el baile. Este trabajo rompe muchas convenciones de lo que es musical, pero al final del día, esa era la intención. Es importante reconocer el trabajo que están haciendo porque es extraordinario, entregan una de las mejores actuaciones esta temporada”.

Entre aplausos y gritos, los asistentes celebraron el triunfo de Kara Young, quien después de ser nominada a Mejor Actriz Destacada en una Obra en 2022 por Clyde’s y 2023 por Costo de Vida, se convirtió en la primera actriz de color en ser nominada tres años seguidos y finalmente se llevó el Tony por su trabajo en Purlie Victorious. El premio como Mejor Actriz en un Musical fue para Maleah Joi Moon, por Hell’s Kitchen, quien agradeció a toda la gente que creyó en ella.

Gracias a mis mejores amigos de Franklin, y a mis maestros de Franklin por creer en mi potencial, gracias por cuidar de mí”, señaló la joven actriz en su discurso de aceptación “Me gustaría dedicar este premio a mis padres: papá, has trabajado toda tu vida; mamá, viniste a Estados Unidos a los 17 años y has sobrevivido desde entonces. Hell’s Kitchen se trata sobre una chica de 17 años en la cúspide de un sueño; no puedo imaginar cuántos sueños tuvieron que posponer, y cuántos sacrificios hizo cada uno de ustedes para darme la vida que tengo, así que esta noche espero es que puedan celebrar, porque esto es para ustedes; lo hicimos juntos”, apuntó la actriz entre lágrimas.

Previamente, Empire State of Mind, tema que forma parte del musical, fue interpretado por Alicia Keys en un número que incluyó un final previamente grabado con Jay Z en una gran escalera fuera del auditorio.

Reconocen activismo de Billy Porter

Billy Porter, ganador del Tony por Kinky Boots, fue reconocido con un premio especial: el Isabelle Stevenson Tony Award por su activismo por los derechos LGBTQ+, que él destacó como fundamental en su trayectoria.

Después de 10 años tomé la decisión consciente de que el foco de mi trabajo sería hacer una diferencia, generar cambio, porque el arte tiene el poder de sanar, por eso nos cortan el presupuesto (los políticos) porque entienden que el arte tiene el poder de cambiar el mundo”, señaló Porter en la sala de prensa.

Los Tony también homenajearon la trayectoria de Chita Rivera, actriz que murió en enero de este año y que tuvo roles icónicos en musicales como Kiss of the Spider Woman, Chicago y West Side Story, historia por la que Ariana DeBose ganó el Oscar y por ello honró a Chita con un baile en la ceremonia.

De este modo, la noche incluyó otro homenaje a una soñadora de ascendencia latina que recibió numerosos elogios, incluidos dos premios Tony, dos premios Drama Desk y la primera latinoamericana en recibir un Honor del Centro Kennedy en 2002 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2009.

Por Mariana Mijares, Foto: Getty Images for Tony Awards Productions.

También te puede interesar:

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.