La Coordinación Nacional de Teatro y la compañía Gorguz Teatro presentan la Residencia Aridoestética, que integra cuatro puestas en escena con funciones de jueves a domingo y tres talleres en el Centro Cultural del Bosque.

Esta residencia inicia con Olegaroy, de David Toscana, bajo la dirección de Alberto Ontiveros. Las actuaciones estarán a cargo de Bruno Sangar, Rosalva Eguía, Janina Villarreal, Cassandra Colis, José Olivares, Alberto Ontiveros y Emmanuel Pichardo Caballero. Sus funciones serán del 13 al 16 de junio.

Continúa el unipersonal 404 Not Found, con dramaturgia, dirección y actuación de Cassandra Colis. A través de sus recuerdos, Cassandra narra la historia real sobre la muerte de su madre, desde sus sueños de niña, el dolor e incomprensión de su adolescencia, hasta la dificultad de ser una mujer adulta investigando la verdad sobre un caso ocurrido hace 17 años. Funciones del 20 al 23 de junio.

Le sigue Oasis … o no nos estamos moviendo, con dramaturgia y dirección de José Olivares y las interpretaciones del mismo Olivares, Fe Rangel y Pauli Rodríguez. Tres performances en escena nos hacen mover tanto nuestros cuerpos como nuestra manera de verlos, espectáculo de teatro-performance-danza contemporánea donde se devela lo complejo de cada una de las identidades. Se podrá apreciar del 27 al 30 de junio.

La residencia culminará del 4 al 7 de julio con la escenificación de Sobre Ofelia, una flor, de Fernanda del Monte, bajo la dirección de Alberto Ontiveros y las interpretaciones de Fe Rangel, José Olivares y Emmanuel Pichardo Caballero. Nuestra Ofelia está cobijada con la esencia de la versión clásica, pero es mujer de este tiempo, canta música de banda y vive su erotismo a flor de piel. Una mirada desfamiliarizada del clásico isabelino, relectura para mover el centro.

Además Gorguz Teatro impartirá una serie de talleres con entrada gratuita e inscripción previa al correo jmontesdeoca@inba.gob.mx Estas sesiones darán inicio con Llevar a escena tu verdad – acercamiento al biodrama, dirigido a estudiantes y profesionales de teatro, danza, artes visuales y literatura.

Sobre la agrupación

En 2005 nace esta compañía con la intención de generar un diálogo con las y los espectadores del noreste del país, desarrollando un procedimiento de creación que los integrantes han denominado Aridoestética. Su repertorio plantea formas propias de lo desértico, lo industrial, lo norestense. Cada vez más lejanos del formalismo y cada vez más combinando los lenguajes teatrales con instalaciones artísticas y ready made, además del performance, la danza contemporánea, la antropología, la historia oficial y no oficial.

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.