Priscilla, reina del desierto llegará el próximo 19 de julio al Teatro México, del Centro Teatral Manolo Fábregas. El elenco estará encabezado por Alejandra Bogue, Roshell Terranova, Jesús Zavala y José Peralta.

En conferencia de prensa, Bogue destacó que tuvo la oportunidad de ver la cinta en su momento, y ahora es una gran oportunidad, “tanto artísticamente como personalmente, pues hay un crecimiento”. La integración del elenco para el montaje, agregó, ha sido muy armónico y muy asertivo.

Al hablar sobre el montaje, la actriz destacó que parte del planteamiento es que la mujer trans también se enamora y sueña. “El amor, dijo, tiene que ver con “lo sublime, con la belleza, con un espectáculo”, dijo.

Este musical, con el libreto de Stephan Elliot y Allan Scott, está basado en la icónica película The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert, de 1994.

Se trata de una versión “tropicalizada”, destacó Alejandra Bogue. En este sentido, comentó, si bien no estamos en Australia también estamos llenos de desiertos físicos y desiertos emocionales. La obra, reflexionó, “parte, justamente, de en esos desiertos emocionales, ¿por qué no ponerle plumas, alegría, vida y canto a la tragedia? Vivimos en momentos en los que es necesario y urgente que lo hagamos”.

Roshell destacó que ha sido una gran oportunidad, porque esta obra va a ser un parteaguas en la trayectoria de ella y de Bogue. “Este papel soy totalmente yo”, subrayó, y he llegado a una edad en la que, como a su personaje, se le presenta una oportunidad de seguir haciendo lo que le gusta. Este espectáculo, continúo, también va a ser una herramienta de lucha contra la homofobia y la transfobia, “porque va a gustar a la familia, nos aterriza como seres humanos divertidos, sanos, entonces estar aquí dentro de esto es muy importante”.

Al respecto, José Peralta sostuvo que siempre es momento de poner este tema al frente, “hasta que todo el mundo, hasta que todes sean libres será momento de hacerlo”. Si alguien piensa que no existen la homofobia y la transfobia, sentenció, “les invito a que vean la realidad”. Hasta que dejen de existir, remató, “aquí estaremos tratando, haciendo y contando estas historias para ponerlo enfrente”.

Jesús Zavala,  interpreta a Tick y a su parte drag, Mitzi, además de ser productor creativo asociado del montaje. El actor compartió que ha sido un proceso muy emocionante y un momento importante en su carrera. “Tener a estos dos pilares  tan maravillosos (Alejandra Bogue y Roshell Terranova), que representan tanto en este país es algo que pocas veces puedes tener en  el escenario”, por lo cual se siente pleno de aprender de esas maravillosas maestras, afirmó.

Por su parte, Cesia Sáenz, quien da vida a Diva, consideró que es un montaje que tiene un mensaje, y que parte de éste es que los espectadores “se sientan parte de esta familia” y se sientan identificados con esta obra de teatro.

La traducción, adaptación y dirección corren a cargo de Joserra Zúñiga. Sobre el montaje, destacó el director, decidieron que “fuera una conversación entre generaciones”. Desde las problemáticas actuales, explica, se genera una conversación entre edades. “Creo que las personas LGBT de cierta edad estamos un poquito distanciados de los más jóvenes y quería hacer esta conversación de personas que crecimos en una Ciudad de México donde nos teníamos que cuidar todavía, a generaciones que nacieron en una ciudad con matrimonio igualitario”, expuso.

Los cambios que se han hecho, destacó el elenco, son para que el público pueda digerir la historia de la mejor manera y el mensaje se transmita. Entre ellos está que la historia sucederá en el desierto del norte de México y contará con música mexicana, combinada con temas originales de la obra.  Zúñiga adelantó que la música será la gran sorpresa del montaje y  verán “como suena un viaje en autobús de la Ciudad de México a Guaymas

En este sentido, 33 Productores destacó que el arte es el vehículo para imaginar y construir desde un mundo más justo. “Nuestra misión es un catalizador de cambio a través del poder del teatro”, señaló la producción a través de un mensaje que se leyó ante los medios.

En el elenco se encuentran también José Peralta, Carlos Orozco Plascencia, Francesca Yarull, Carmen Gozz, Otto Luzardo, Danito Lasso, Santi Ulloa, Ervey Ortegón, Sofi Rodche, Ana Teresa Martínez, Adriana del Río, Ricardo Galina, Andrés Ruanova y Nick Martínez.

El ensamble, capitaneado por Carlos Iriarte, está integrado por Claudio González, Salvador Coronel, Federico Stegmayer, Orville Alvarado y Nicolás Domínguez. Como swings participan Óscar Piñero, Mateo Trabulsi, Kevin Hernández, Jimena Posada y Cris Maass.

El Montaje cuenta con un reconocido equipo creativo integrado por Analí Sánchez Neri en la dirección musical; Hugo Curcumelis en la coreografía; Sergio Villegas y Antonio Saucedo en el diseño de escenografía; Giselle Sandiel y Valencia Gonzaga en el diseño de vestuario; Félix Arroyo en diseño de iluminación; maquillaje de Dante Nyssen; Sergio Santoyo en el diseño de audio; y Fabián Espinosa en la dirección técnica.

Para más información del montaje haz clic aquí.

 

Por Óscar Ramírez Maldonado.

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.