Si te gusta el teatro que provoca, cuestiona y transforma, anota esto en la agenda: Un Colectivo llega al Teatro Santa Catarina con cuatro potentes piezas escénicas y tres conversatorios en línea como parte de la quinta edición de la Residencia Expuesta.

Del 6 de marzo al 1 de abril, este espacio será el epicentro de una exploración teatral sobre temas urgentes como la desaparición forzada, la militarización, la precarización de la salud y los derechos de la niñez.

Este grupo interdisciplinario, dirigido por Sara Pinedo, ha llevado su teatro político y de creación colectiva a escenarios en México y el mundo, y ahora aterriza en Coyoacán con un programa que combina arte, activismo y experimentación.

Las obras que no te puedes perder:

Estudios de campo (6, 7 y 9 de marzo)
Una conferencia performática que transforma el teatro en un espacio de memoria y protesta sobre la desaparición forzada.

Civil (14, 15 y 16 de marzo)
Una instalación escénica donde el público se convierte en testigo y partícipe de una reflexión sobre la militarización en México.

Mocos de nube (Wolkenrotz) (21, 22 y 23 de marzo)
Una obra para niñxs y jóvenes que aborda el derecho a la vivienda ya una escuela libre de violencia.

Sabíamos que este día llegaría (27 de marzo al 1 de abril)
Un dispositivo escénico que cuestiona el estado del sistema de salud desde la voz de quienes lo viven en carne propia.

Además, los conversatorios en línea (11, 25 de marzo y 1 de abril) darán espacio para el diálogo con integrantes de Un Colectivo y especialistas en arte y activismo.

¿Dónde y cuánto?
– Teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, Coyoacán)
– Boletos: $150 pesos (descuentos del 50% para estudiantes, docentes, exalumnos UNAM, personas con discapacidad y adultos mayores con credencial del INAPAM).

Sin duda, esta es una oportunidad imperdible para ver teatro que va más allá del escenario y se convierte en un llamado a la acción. ¡No te lo pierdas!

Por Itaí Cruz, Fotos: Cuauhtémoc Velázquez