Teatro UNAM concluye el año con un balance positivo: 27 puestas en escena, 11 producciones propias, y la asistencia de 71,847 personas a funciones, festivales y actividades complementarias.

Producciones destacadas y programación diversa

Durante 2024, Teatro UNAM produjo ocho obras, incluyendo Miradas microscópicas de paisajes particulares, Las criadas. Una guerra infinita y Puerto Deseo, además de coproducir tres piezas como Django con la soga al cuello y Hasta encontrarte. Estas producciones abordaron temáticas como la salud mental, desapariciones forzadas, y diversidad sexual.

Las obras se presentaron en recintos como el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el Foro Sor Juana Inés de la Cruz y el Teatro Santa Catarina, complementadas con lecturas dramatizadas, conferencias y talleres.

Reconocimientos y festivales

Producciones de Teatro UNAM fueron galardonadas en certámenes nacionales e internacionales, como los Premios Talía en España y Los Metro en México. Además, participaron en festivales como El Aleph, la Muestra Nacional de Teatro y el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU).

Éxito del Carro de Comedias

El emblemático Carro de Comedias ofreció 132 funciones, alcanzando una audiencia de 25,384 espectadores. Para 2025, se prepara una nueva etapa con la adaptación de El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca.

Producción editorial y reflexiones teatrales

Este año se publicaron libros como Mis vidas en el tercer teatro de Eugenio Barba y se lanzó la revista digital A Escena. Asimismo, se celebró el 60 aniversario del Odin Teatret, con la participación de su fundador, Eugenio Barba, en una mesa de reflexión.

Encuestas y estudios

Concluye 2024 con la aplicación de encuestas del tercer estudio Públicos de Teatro UNAM, orientado a analizar el consumo cultural y teatral, y la selección del elenco del Carro de Comedias y de la Comitiva de Encuentros 2025.

Con estas actividades, Teatro UNAM reafirma su compromiso con el desarrollo y promoción del teatro, consolidándose como un espacio de innovación y reflexión escénica.

Por Redacción, Foto: Pili Pala

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.