El 8 de marzo no es solo una fecha en el calendario, es un recordatorio de la lucha, la resistencia y la voz de las mujeres en todos los ámbitos, incluido el teatro. A lo largo de los años, la escena teatral ha servido como un espacio para denunciar, cuestionar y visibilizar historias de mujeres que rompen esquemas, desafían estereotipos y nos invitan a la reflexión.
Si este 8M quieres conmemorar la fecha con teatro que hable de, por y para las mujeres, aquí tienes algunas obras que no puedes perderte:
Huella de papel. Este montaje aborda la crisis que enfrentan las mujeres al llegar a los 40. Con humor, cinismo y nostalgia, expone las presiones de la industria del espectáculo sobre las mujeres. A través de objetos, títulos y proyecciones, la protagonista busca su identidad y su lugar en el mundo.
Dónde: Foro Espacio Alternativo del Helénico
Cuándo: Sábados y domingos, hasta el 13 de abril.
Boletos: Entrada general $205. De venta en taquilla y página del Helénico.
¿Por qué no tengo cama? En este montaje, nos ponemos en los zapatos de una mujer que busca entender por qué algunas cosas en el mundo simplemente no tienen sentido, como la falta de una cama propia. La puesta en escena combina humor, ternura e ironía, acompañada de melodías que marcaron su crecimiento.
Dónde: Espacio Urgente 2, Foro Shakespeare
Cuándo: Miércoles, hasta el 23 de abril.
Boletos: Entrada general $250. De venta en taquilla y página del Foro.
La garganta del cielo. Sigue a Julia, una joven que, tras un intento de suicidio, emprende un viaje entre la vida y la muerte. En su recorrido, conoce a Emmy Noether y otras científicas que la guían en la búsqueda de su lugar en el universo. A través del teatro de objetos, la obra reflexiona sobre la depresión y el papel de las mujeres en la ciencia.
Dónde: Sala Xavier Villaurrutia del CCB.
Cuándo: De jueves a domingo, hasta el 9 de marzo.
Boletos: Entrada general $250. De venta en taquilla y página del Foro.
Tonta. En un mundo donde la inteligencia de las mujeres sigue siendo puesta en duda, Tonta es un golpe de realidad disfrazado de comedia. Una joven ha escuchado esa palabra toda su vida, pero cuando emprende su propio camino, descubre que no es lo que le han hecho creer. Con humor irreverente, la obra sigue su lucha por salir adelante, enfrentar prejuicios y desafiar su destino.
Dónde: Teatro La Capilla
Cuándo: Martes, hasta el 25 de marzo.
Boletos: Entrada general $300. De venta en taquilla y boletópolis.
Waitress. Entre harinas y canciones pegajosas, esta pastelera descubre que la receta más importante no está en su libreta, sino en su propia capacidad de reinventarse. Con música de Sara Bareilles, esta obra es un recordatorio de que los sueños pueden hornearse a fuego lento, pero siempre valen la pena.
Dónde: Teatro San Rafael
Cuándo: Martes, hasta el 31 de mayo
Boletos: Desde $750 hasta $1,200 De venta en taquilla y Descuentos Cartelera.
Otro par de propuestas que son totalmente pertinentes para esta reflexión son Prima Facie, interpretado por Regina Blandón en el Teatro Milán, e Hilos, con Alejandra Ambrosi, en el Foro Lucerna.
Este Día Internacional de la Mujer, celebremos las historias que nos inspiran y nos hacen cuestionar el mundo en el que vivimos. Porque el teatro, como la vida, es más interesante cuando las mujeres son protagonistas.
Por Itaí Cruz