Por Luis Santillán/ Mayra Simón explica que su proceso de creación para Ovni o de como viajar de nuevo al espacio interior consistió en recopilar testimonios, eso le permite crear un universo donde cuatro personajes pasan por situaciones que son la síntesis de estados de desarrollo, personajes con carencias que deben enfrentarse a obstáculos que van de lo concreto a lo metafórico.

Cuatro estudiantes comparten momentos de esparcimiento en los que exponen y recrean dinámicas familiares, sociales, que parecen ser las fronteras que empequeñecen su futuro, pero lo que las une es una esperanza por poder transformar sus circunstancias para dejar de repetir patrones. Cuando las limitantes de la realidad imperan, ocurre un evento extraordinario que ayudará a redimensionar mucho de lo que dan por sentado.

El personaje que tiene la mayor modificación es el que crea Beatriz Valdés. Al principio muestra a una adolescente -aparentemente- tímida, callada, introvertida, que parece testificar los momentos sin que su participación sea relevante, salvo el aullido que propone; pero hay todo un giro para mostrar la verdadera potencia del personaje; la transformación del personaje muestra la habilidad de Valdés para proponer un personaje que mediante la empatía se quien consolide la respuesta emotiva del espectador.

Sharim Padilla, Diana Rivero y Araceli Martínez crean a las otras 3 adolescentes, el trabajo de ellas mantiene la veracidad del universo, tienen momentos donde las jóvenes audiencias pueden verse identificados con facilidad.

Ricardo Salgado López está a cargo del diseño escenográfico, propone una pieza que multiplica las posibilidades de uso según sea su colocación, es una propuesta bastante llamativa y funcional, le permite a la directora un trazo de niveles, de contraste entre lo íntimo y lo expuesto, entre lo real y el universo de la ciencia ficción.

Mayra Simón está a cargo de la dramaturgia y la dirección. Su trabajo como directora es sólido, hace un uso eficaz de la propuesta escenográfica para potenciar los momentos emotivos, aprovecha los niveles para dar una agilidad visual, crea acciones que son referentes del publico al que se dirige.

La dramaturgia presenta algunos puntos débiles, ya que ciertas secciones parecen quedarse en la mera exposición, la visión de directora parece reconocerlas y quizá por eso se vale de la recreación, solo que el recurso no logra, en el transcurso de la obra, solventar del todo elementos del texto que valdría la pena revisar.

Ovni o de como viajar de nuevo al espacio interior es una propuesta que juega hábilmente con el territorio de ciencia ficción que pisa, logra ser un puesta en escena donde las jóvenes audiencias pueden ver reflejadas inquietudes y dilemas, divertirse al reconocer acciones y decisiones.

La obra se presenta, sábado y domingo, hasta el 7 de julio en el Teatro Orientación, consulta horarios y precios, aquí.

Foto: Cortesía Producción

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.