Si pensabas que la ópera solo era para adultos y con vestuarios pomposos, es momento de cambiar de opinión. La compañía Ópera Portátil cumple 10 años y lo festeja en grande con una residencia artística en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque.

Del 22 de febrero al 23 de marzo , traen un maratón operístico con cuatro óperas infantiles , dos estrenos para adultos y hasta actividades interactivas para sumergirte en el mundo de la ópera como nunca antes.

Un viaje musical para todas las edades

Todo arranca el 22 y 23 de febrero con El día que María perdió la voz , una ópera recomendada para pequeños desde los 2 años. Es la historia de María, una niña parlanchina que, de repente, se queda sin voz y emprende una aventura entre médicos, brujos y robots en busca de recuperarla. ¿Te imaginas perder la voz de un día para otro? ¡Qué angustia!

Pero eso es solo el principio. La fiesta sigue con:

  • 1 y 2 de marzo – Las luciérnagas no vuelan (Breve ópera luminosa) . ¿Se pueden romper las reglas de la naturaleza sin dejar de soñar? Esta ópera lo explora con música y magia.
  • 6 al 9 de marzo – Iluminaciones , una historia que mezcla teatro y ópera para hablar del olvido y la memoria, con una actriz que se pierde entre la realidad y la ficción.
  • 8 y 9 de marzo – Apoidea. Breve ópera hexagonal , donde una abeja reina cuestiona su destino en la colmena. ¿Y si no quiere ser solo la encargada de seguir la tradición?
  • 20 al 23 de marzo – Sueños de ópera , un viaje fantástico donde una soprano se encuentra atrapada entre diferentes épocas de la ópera.
  • 22 y 23 de marzo – De grillos y chicharras. Breve ópera migrante , que aborda el tema de la migración a través de un grupo de chicharras que buscan un nuevo hogar.

Ópera para ver… y también para vivir

No solo se trata de ver las funciones. Si te pica la curiosidad sobre cómo se hace una ópera, prepárate para estas actividades:

  • Conversatorio (22 de marzo, 16:00 h) con la maestra Didanwy Kent Trejo y dos invitados sorpresa.
  • Visita guiada (23 de marzo, 11:00 h) por una exposición de bocetos de escenografía, vestuario y partituras.
  • Taller creativo de ópera (27 de marzo al 3 de abril) – Si siempre has querido crear tu propia ópera, aquí tienes la oportunidad de aprender con los expertos.

Así que si creías que la ópera no era para ti, esta es tu oportunidad de comprobar lo contrario.

Por Itaí Cruz, Foto: Coord. Nal. de Teatro