Te recordamos los textos ganadores a Mejor dramaturgia en los Premios del Público Cartelera:

En 2017, el autor español Alberto Conejero obtuvo el reconocimiento por su obra La piedra oscura. Una obra que habla de dos hombres que – como antagonistas – comparten las horas antes de la muerte de uno de ellos. Desde la Guerra Civil Española, este texto habla de ausencia, pasión, amor y memoria; de heridas abiertas, solidaridad y esperanza.

El hilador fue una de las grandes ganadoras en 2018. Paula Zelaya Cervantes, su autora, ganó la categoría con esta historia de amor poco convencional. En ella se mezcla fantasía, narraturgia y mucho humor. Una historia en apariencia fantástica que es, en realidad, una divertida comedia negra.

El donador de almas, de Adrián Chávez, basada en la novela de Amado Nervo, fue la ganadora en 2019. Una obra que en su momento se adelantó a muchos de los temas modernos, tratada con humor, ironía y una delicada ligereza. Nos habla del amor, del deseo, de la búsqueda de la felicidad y de la insatisfacción.

En 2023 fue el texto de Paula Vogel, Indecente, la dramaturgia ganadora. Es un poderoso texto que nos lleva por diversos países y en distintos momentos para contarnos la historia de un montaje y la compañía que lo representó. Los obstáculos y la persecución de que fueron objeto. Es una conmovedora carta de amor al teatro, a la libertad y a la tolerancia.

La obra ganadora de 2024 fue ¡Violencia!, de Valeria Loera, una historia de humor ácido que nos hace reír mientras invita a la empatía. A través de su protagonista, Violencia López, explora la depresión, el desamor y las expectativas sociales desde distintas facetas de su personalidad.