El diseño de arte de una obra es un aspecto fundamental para lograr meter al público en la ficción. Aquí están los ganadores que hemos tenido en esta categoría.
¿Recuerdas quiénes fueron los ganadores a Mejor Diseño de Arte en nuestros premios?
3 días en mayo fue la ganadora en 2017. Con diseño escenográfico de Sergio Villegas, diseño de vestuario de Edyta Rzewuska y animaciones y videos de Jorge Medrano, este montaje nos transportó a Londres de 1940, cuando el gabinete británico tomó una decisión que cambió el rumbo de la historia: pactar con Hitler o enfrentarse a él hasta la muerte.
El hilador obtuvo el premio en 2018. Un mundo sombrío, que al mismo tiempo evoca un cuento de hadas, fue creado por Sergio Villegas en la escenografía, Matías Gorlero en la iluminación y Sara Salomón en el vestuario, dando vida a esta atípica historia de amor.
Hello, Dolly! (2019) nos llevó al Nueva York de finales del siglo XIX, con todo y tienda incluida, gracias a Adrián Martínez Frausto, Emilio Zurita, Regina Morales, Carlos Atienza y Estela Fagoaga.
Indecente (2023) nos hizo viajar por Europa, Estados Unidos y de vuelta a Europa. Distintos lugares, distintas épocas, pero siempre con un escenario dentro del escenario. El diseño de iluminación y escenográfico de Emilio Zurita y María Vergara, junto con el diseño de vestuario de Sara Salomón, nos hicieron vivir el teatro desde el teatro.
Emilia (2024) nos transportó hasta el siglo XVI, con una propuesta desde una mirada femenina. Daniela García Moreno en la escenografía, Giselle Sandiel en el vestuario y María Vergara en la iluminación recrearon el teatro isabelino para contar la historia de Emilia Bassano, la primera poeta de lengua inglesa.
Cada diseño de arte ha sido clave para sumergirnos en la ficción. ¿Cuál ha sido tu favorito?