Las seis obras ganadoras del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) 2024 llegarán a los escenarios de la Ciudad de México a partir del 16 de enero.
Las presentaciones se llevarán a cabo en los teatros Santa Catarina, ubicado en Coyoacán, y Juan Ruiz de Alarcón, en el Centro Cultural Universitario. Los montajes incluyen tanto textos clásicos como nuevas dramaturgias.
Romeo V Julieta
Esta obra, escrita y dirigida por Erandi Zenil, ganó en la categoría de bachillerato (A). Producida por Hysteria Teatro, de la Universidad del Valle de México (Campus Coyoacán-Tlalpan), presenta una reinterpretación del clásico shakespeariano. La actriz Ariadna Zoet Torres, quien interpreta a Julieta, destacó que la obra explora temas como la salud mental, especialmente en los hombres, y cómo el amor romántico puede evadir la responsabilidad emocional.
La medida
Dirigida por Gemma Quiroz y representada por estudiantes de la ENES León, esta obra ganó en la categoría B (licenciatura sin especialidad en teatro). Es una pieza didáctica que aborda el comunismo desde una perspectiva crítica. Según Quiroz, la obra plantea dilemas éticos y muestra cómo los ideales pueden chocar con la realidad.
Ballenas. Que nos lleve la marea o encallemos en la orilla
Esta pieza estudiantil dirigida por Tania Fonce y Sebastián Ibarra, de Mapache Teatro, ganó en la categoría C1. Con dos funciones programadas para el 1 y 2 de febrero, la obra busca descentralizar el teatro y reflexiona sobre la vulnerabilidad humana desde una perspectiva fresca y emotiva.
Ghetto gangata: Hurakán Gangata
Ganadora en la categoría C2, esta obra de ciencia ficción combina elementos mágicos y tecnológicos. Dirigida por Diego Álvarez Robledo y presentada por Jauría Escénica de CasAzul, imagina un mundo futuro inspirado en la mitología y el contexto cultural de México.
Mirando hacia la nada
En la categoría C3 (montajes de egresados), el Colectivo Obra Negra propone una experiencia teatral que desafía las estructuras tradicionales. La obra invita a reflexionar sobre creencias y valores en un montaje que combina lo abstracto y lo concreto.
El ogrito
En la categoría C4, dedicada al teatro para infancias, esta obra dirigida por Israel Ríos aborda la búsqueda de identidad en la niñez. Producida por Teatro Lunar de la UAEM, presenta la historia de un niño ogro que enfrenta el rechazo mientras busca descubrir quién es.
Esta temporada promete mostrar la diversidad y el talento del teatro universitario mexicano. Una oportunidad imperdible para disfrutar de estas historias y perspectivas en la capital.
Por Redacción, Foto: Cultura UNAM
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.