Del 26 al 28 de febrero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo el coloquio Dramaturgias en Nuestro Presente , un espacio de análisis y reflexión sobre las tendencias y transformaciones en la escritura teatral contemporánea.

El coloquio abordará diversos enfoques dramatúrgicos, como la interdisciplinariedad e intermedialidad, la dramaturgia para infancias y la adaptación de clásicos , además de reflexionar sobre el impacto de la escritura escénica en el teatro actual.

El programa incluye seis mesas de reflexión, cuatro lecturas dramatizadas, dos presentaciones de libros, una conferencia magistral, una mesa de trabajo y una sesión de cierre con reflexión colectiva .

Entre las actividades destacadas se encuentra la conferencia “Contenedor-Contenido: Análisis actual de los espacios escénicos y obras teatrales mexicanas” , impartida por el director de Teatro UNAM, así como la presentación del libro Luz testigo de Michael M. Chemers, con la participación del autor y especialistas en dramaturgismo.

Además, se desarrollarán mesas de diálogo sobre la evolución del texto dramático, la escritura colectiva, las diversidades en la dramaturgia y el teatro como herramienta de cambio social. También se llevarán a cabo lecturas dramatizadas de obras contemporáneas y la presentación del libro Mirar y reconocer. Prácticas documentales en la escena mexicana de Rodolfo Obregón.

El evento es organizado por CulturaUNAM a través del Centro Universitario de Teatro (CUT), la Filmoteca de la UNAM, la Cátedra Ingmar Bergman, Teatro UNAM y la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), en colaboración con el Colegio de Literatura Dramática y Teatro. Se realizará en el Salón de Actos y el Jardín Rosario Castellanos de la FFyL, con actividades programadas de 10:00 a 18:30 horas.

El evento es gratuito y abierto al público, con cupo limitado. El programa completo está disponible en www.teatrounam.com.mx

Por Redacción