La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofrecerán al público una amplia oferta de actividades artísticas para disfrutar durante las próximas fiestas navideñas.
TEATRO
Como parte del VII Ciclo de Cabaret, la compañía La Nave de las Locas presenta la pastorela prehispánica, Una hermosa mañana, al estilo del creador Tito Vasconcelos. Las funciones serán del 11 al 15 de diciembre (con excepción del día 12), de miércoles a viernes a las 20 h, sábados a las 19 h y domingos a las 18 h, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.
LITERATURA
La Coordinación Nacional de Literatura llevará a cabo el Mercadito Literario de Invierno, que incluirá el Festival Fanzinomaquia, una posada de libros y un festival de fanzines, plaquettes, libros y regalos originales. Este encuentro se realizará en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia los días 7 y 13 de diciembre a las 11 h.
DANZA
La Compañía Nacional de Danza presentará El cascanueces, con música de Piotr Ilich Chaikovski, interpretada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Las funciones serán del 17 al 23 de diciembre en el Auditorio Nacional, con horarios variados.
ARTES VISUALES
El Museo Nacional de San Carlos inaugurará la exposición temporal Natividad. Tiempo de celebración el 10 de diciembre. La curaduría, a cargo de Zyanya Ortega, abordará las representaciones artísticas del ciclo de la Natividad entre los siglos XVI y XVII, destacando sus elementos iconográficos.
MÚSICA
El Coro Sinfónico del Sistema Nacional de Fomento Musical y Ensambles de Cámara de la Orquesta Escuela Carlos Chávez ofrecerán un Concierto Navideño bajo la dirección de Alejandro León Islas, con obras de Johannes Brahms, Benjamin Britten y villancicos populares. La cita es el 7 de diciembre a las 13 h en el Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque.
La mezzosoprano Encarnación Vázquez y el tenor José Luis Ordóñez, junto al pianista Esteban León, interpretarán obras de compositores como Marco Frisina y Georg Friedrich Händel. El evento será el 13 de diciembre a las 18 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes presentará este concierto acompañado por Antiqva Metropoli. Las funciones serán el 13 de diciembre a las 18 h en el Anfiteatro Simón Bolívar y el 15 de diciembre a las 11 h en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar.
Los integrantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes interpretarán el Oratorio de Noel de Camille Saint-Saëns el 14 de diciembre a las 12 y 13 h en el Palacio Postal.
En el Museo Nacional de Arte, el tenor Rodolfo Acosta y las sopranos Pilar Romero y Ruth Trujeque presentarán un repertorio que incluye obras de Donizetti, Puccini y Bach, el 15 de diciembre a las 11:30 h.
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes, dirigida por Luis Manuel Sánchez, interpretará un programa que incluye piezas de Chaikovski y Mykola Leontovych. Este concierto se llevará a cabo el 15 de diciembre a las 12 h en el Auditorio Silvestre Revueltas.
Por Redacción, Foto: Secretaría de Cultura
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.