A partir del 15 de noviembre, Pausa, escrita y dirigida por Wendy Hernández, llega al Teatro La Capilla en una breve temporada. La obra, una comedia no-romántica, aborda temas como las relaciones, el dolor y la complejidad del amor perdido.
Producida por Frutos Rojos Teatro, una compañía enfocada en retratar aspectos humanos de las relaciones desde una perspectiva femenina, la obra explora los límites del amor y el perdón, y las máscaras con las que se enfrentan las pérdidas emocionales.
Los actores Jheraldy Palencia y Gabriel Díaz protagonizan la historia, mientras que Claudia Aragón se encarga de la escenografía e iluminación, y Eric del Rey de la música.
La trama sigue a Ilse y Raúl, dos personas que se reencuentran después de una década de separación, ambos afectados por recientes rupturas. Raúl, en un momento de desesperación tras la traición de su exesposa, recibe la inesperada visita de Ilse, también afectada por la traición de su pareja. En medio de su dolor, ambos deciden interpretar los papeles de sus exparejas para intentar sobrellevar sus vacíos emocionales, llevándolos a cuestionar su identidad y sus patrones de comportamiento.
Pausa se presenta en el Teatro La Capilla, ubicada en Madrid 13, Col. Del Carmen, consulta más información aquí.
Sobre la autora
Wendy Hernández estudió Literatura Dramática y Teatro en la UNAM. Guionista ganadora del Premio del público (2014) y Premio al mejor uso del personaje (2014 y 2015), en el festival 48hfp, México. Dirigió la obra Yawarmanta, de Viviana González, en el Festival Urgen Musas IV (2019). Seleccionada por sus textos Pausa, El deseo de cumpleaños y Besar la luna, en el Programa Irrepetibles II de Teatro La Capilla (2019), y en su IV edición con el texto Por si no te vuelvo a ver (2021). Participó en el JAM de dramaturgia, trapos y trastos, Tu texto es mi texto, de Teatro UNAM (2020). Forma parte de Pandemials. Una Antología viral, de Sangre Ediciones, con su cuento Ojalá que el cielo no se parezca a Puebla (2021). Fue parte del Ciclo BRUJAS, Nuevas narrativas para una producción escénica feminista, de Papaya View y Shakespeare & Cía., con su obra A la orilla de mar (2021-22), y directora en el mismo Ciclo de la obra Sangre y madre, de Gianinna Ferreyro. Beneficiaria del programa Jóvenes Creadores 2021-22 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
Por Redacción, Fotos: Paulina Chávez