Lo que comenzó como una película independiente seleccionada para el Festival de Sundance, se ha convertido en un suceso teatral que hizo historia gracias al primer equipo creativo compuesto íntegramente por mujeres. Se trata de una historia universal sobre la resiliencia que, tras conquistar audiencias en el cine y el teatro, finalmente está conmoviendo desde el escenario al público mexicano.
Para su protagonista y compositora: Sara Bareilles, la obra no solo abrió nuevas oportunidades para expandir su carrera, sino que marcó un antes y un después en su vida personal y profesional.
En esta conversación, la reconocida cantante reflexiona sobre el impacto del musical en su vida, el legado de Adrienne Shelly, el significado de She Used to Be Mine y la importancia de la representación femenina en el teatro.
Waitress te ha traído muchos reconocimientos profesionales, nominaciones a los Tony e incluso un esposo, ¿qué ha significado este proyecto en tu vida?
Sara: “¡Dios mío, todo eso! Cuando hablo del show, en realidad digo que mi vida se divide en dos categorías: antes y después de Waitress, porque todo cambió drásticamente. Lo que más me enorgullece es la verdadera colaboración que hubo en esta obra. Siempre había trabajado como solista, y había tenido productores maravillosos, músicos y bandas maravillosas, pero hacer una obra de teatro es como ser parte de una orquesta, hay muchas partes en movimiento.
“Ha sido un proyecto y una experiencia que me hicieron crecer de muchas maneras y he aprendido mucho. Es la razón por la que me metí a trabajar en televisión. Ahora estoy produciendo cosas y me ha enseñado demasiado. No sé bien cómo expresarlo con palabras, pero en verdad el musical cambió mi vida”.
Al recordar ese proceso creativo, una de las cosas que lo diferencia es que tuvieron un equipo de producción completamente femenino. ¿Crees que esto puede inspirar a más producciones a seguir el mismo camino?
Sara: “Creo que sí. Lo que nos encanta de esto es que fue un accidente; no lo planeamos así. Simplemente, en un momento dado, miramos alrededor y pensamos: ‘Espera, ¿esto ya había sucedido antes?’ Otra obra había sido así, pero este fue el primer musical. Creo que cuantas más mujeres podamos ver en puestos de liderazgo, liderazgo creativo, mejor. No se trata de reemplazar a nadie, sino de aumentar y expandir la perspectiva. Porque creo que aportamos mucho a la mesa”.
Waitress ha estado en todo el mundo; a través de producciones locales, giras y de la película en la que filmaron la obra completa contigo como protagonista. ¿Cómo te sientes cada que eres testigo de que este musical sigue conmoviendo audiencias por todo el mundo?
Sara: “Siempre pienso en el gran honor que es continuar con el legado de Adrienne Shelly. Ella hizo esta película y, lamentablemente, falleció antes de verla cobrar vida. Así que siento que este musical es testimonio que tenemos el honor de compartir con el hermoso mundo que ella imaginó.
“Cuando estaba escribiendo la música, yo hablaba mucho con ella, la invité y le dije: ‘Entra. Di lo que quieras, haz lo que quieras’. Realmente la siento en el musical. El hecho de que la obra esté teniendo una gran vida me llena de orgullo porque siento que estamos continuando la historia que creó Adrienne. Fue algo poco convencional en ese momento escribir sobre una mujer que no quería tener un bebé y que no termina con un hombre. Ella estaba escribiendo una historia muy feminista, y yo creo mucho en eso y me encanta”.
She Used to Be Mine se ha convertido en un himno para mucha gente. Tú la has interpretado en decenas de conciertos y en lugares emblemáticos como el Kennedy Center. ¿Por qué crees que esta canción resuena tanto en el público sin importar su contexto?
Sara: “En última instancia, se trata de decidir que vales, que vale la pena cuidarte. Creo que mucha gente se identifica con esta experiencia de no reconocerse realmente a sí misma, porque la vida pasa. Cuando eres joven, miras tu vida a futuro y todo parece estar lleno de posibilidades. Pero, con el tiempo, comienzas a recorrer caminos, se cierran algunas puertas y tu mundo comienza a sentirse más pequeño. En cierto punto, miras a tu alrededor y dices: ‘No sé si quiero esto’. Y me encanta el mensaje de la canción, porque creo que se remonta a ese pequeño o pequeña, esa alma que vive en ti que no se va a ningún lado, sigue contigo. She Used to Be Mine, Solía ser mía. Sigue siéndolo. Realmente vale la pena luchar por esa soñadora”.
Y por último, Sara, ¿te ves volviendo a interpretar este papel en el futuro de alguna manera?, tal vez en cine, en una adaptación musical de la película de Adrienne Shelly con Keri Russell…
Sara: “No me lo imagino. Es una de las razones por las que tenemos una película del show en vivo. Capturamos ese momento y ahora siento que este papel les pertenece a otras actrices hermosas, como Aitza, que siguen contando esta historia. Si alguna vez se hiciera una película, me emocionaría mucho ver a alguien más interpretar el papel. La amo. Ella vive dentro de mí, pero ahora puede irse a vivir a otro lugar”.
Por Mariana Mijares, Fotos: Cortesía Producción