Si pensaban que ya lo habían visto todo en el mágico mundo de Wicked, prepárense para más sorpresas verdes. La historia de Elphaba y Glinda, que comenzó en el teatro y por fin ha tenido su estreno en nuestro país, y está causando revuelo entre los fans de ambas versiones.

Así que aquí va una comparación ligera (y con mucha magia) entre la Wicked teatral y la nueva adaptación cinematográfica.

1. En el teatro, Wicked nos hechiza con efectos prácticos, desde el impresionante vuelo de Elphaba en “Defying Gravity” hasta los decorados que nos transportan a la Ciudad Esmeralda. La magia del teatro está en su cercanía, en ver los trucos en vivo. Ahora, la película lleva esta magia a otro nivel con CGI (Computer-Generated Imagery) que nos dejá ver espectaculares escenarios digitales, hechizos y criaturas que nos hacen sentir que realmente estamos en Oz.

2. La obra teatral, estrenada en 2003 en Broadway con Idina Menzel y Kristin Chenoweth, y en México por Danna Paola y Ceci de la Cueva , hicieron lo propio en la versión en español, dejando la vara altísima. En la película de 2024, nos encontramos con una nueva generación de talentos Ariana Grande y Cynthia Erivo, buscan hacer justicia a los roles de Glinda y Elphaba y se inmortalizan en la pantalla.

3. Si eres fanático de Wicked seguro cantaste en la regadera, alguna vez, “Popular” y “For Good”. La película mantiene estos himnos, pero además se rumorea que podríamos escuchar un par de canciones nuevas, pensadas especialmente para aprovechar las oportunidades del cine.

4. El musical cuenta esta historia en dos actos intensos que duran cerca de tres horas. La versión cinematográfica, parece que tendremos más detalles, ya que han dividido la historia en dos partes. Esto permitirá explorar aún más a los personajes y profundizar en su relación y en la complejidad del mundo de Oz.

5. Nada como estar en una butaca del teatro viendo a Elphaba elevarse en el aire mientras las notas de “Defying Gravity” llenan el ambiente. La experiencia teatral es insuperable para muchos, y aunque nada reemplaza la adrenalina de ver las escenas en vivo, esta adaptación fílmica puede acercar a una audiencia nueva, llevándolos a Oz desde cualquier rincón del planeta.

Tal vez sea cuestión de gustos, o tal vez ambas versiones están destinadas a brillar de manera única, en sus propios escenarios. Lo único claro es que esta historia de hechicería, amistad y valentía sigue encantándonos, sin importar si estamos en una sala de cine o en el teatro.  La película se estrenará oficialmente el próximo 21 de noviembre en todas las salas de nuestro país.

Por Itaí Cruz