Ubicado en el corazón vibrante de la CDMX, justo frente a la Alameda Central y a un par de pasos del imponente Palacio de Bellas Artes, el Teatro Hidalgo Ignacio Retes , desde su inauguración el 9 de mayo de 1962, ha visto pasar innumerables puestas en escena que se han mantenido por varios años en cartelera.

¿Listos para descubrir algunos datos curiosos que podrían robarse el papel protagónico?

1. El teatro abrió sus puertas con la puesta en escena de “La Orestíada” de Esquilo, dirigida por el propio Ignacio Retes y con la actuación estelar de Isabela Corona.

2. Diseñado por el arquitecto Alejandro Prieto, (responsable del Teatro de los Insurgentes), el Teatro Hidalgo cuenta con una capacidad para 816 espectadores y un escenario de tipo italiano con dimensiones que permiten albergar producciones de gran formato.

3. A lo largo de sus más de seis décadas de existencia, el teatro ha resistido terremotos, como los de 1985 y 2017, y ha sobrevivido a la pandemia, manteniendo su marquesina encendida y su espíritu vibrante.

4. Por su escenario han desfilado figuras emblemáticas del teatro mexicano, como Ignacio López Tarso, Silvia Pinal, Ofelia Guilmáin y Carlos Ancira, consolidándose como un espacio fundamental para la cultura en la Ciudad de México.

5. Ha sido el hogar de exitosos musicales como “La jaula de las locas”, que se presentó durante seis años con más de 1,200 funciones, y “Annie es un tiro”, protagonizada por Silvia Pinal. Actualmente es la casa del musical, La tiendita de los horrores” y el espectáculo infantil “Que dejen toditos los sueños abiertos”. 

Como un dato extra, el productor Juan Torres cumple 10 años al frente de este espacio, motivo por el cual se llevará a cabo el espectáculo Celebremos, donde público y personalidades del teatro se reunirán para festejar las producciones que han formado parte de su historia.

Por Itaí Cruz

También te puede interesar: