Por Alegría Martínez/ Un crucifijo plateado e invertido en lugar de estrella, luce en la punta de un árbol navideño de hojas negras, de donde pende un pequeño Santa Claus entre esferas blancas. Una guía de lucecitas multicolores adorna el techo. Botellas de alcohol vacías, una maleta roja, una caja de regalo con moño dorado y la frase “Felices fiestas”, rodean el artificial pino junto a un grueso cirio pascual y un plato con tejocotes gigantes.

Esta escenografía resume en escena el contenido de Antinavideñitos 2024: El Cringe, propuesta dramatúrgica e interpretativa de cuatro mujeres adolescentes, que le dan un giro de reclamo, denuncia y añoranza a la aplastante dulzura decembrina.

Por tercer año consecutivo, Boris Shoemann y su equipo, al frente del Teatro La Capilla, abren la puerta de la Sala Novo a la expresión teatral de jóvenes entre 15 y 17 años de edad que liberan emociones, pesares y conflictos internos, frente al fenómeno de las enjundiosas celebraciones navideñas.

Jimena Emme Vázquez, realiza la asesoría dramatúrgica de las obras breves que conforman el espectáculo e integran las páginas del volumen Número 16 de Cuentos Antinavideños, integrado por las obras: Si Dios contra mí, ¿quién conmigo?, de Yollotzin Tenorio Herrera; Crónicas de una Elfa navideña, de Natalia Grandio; Madre Santa, de Cris Flores Uribe, y Happy Heavy Christmas! de Ivana Rodríguez.

Las directoras Mari Carmen Núñez Utrilla y Melissa Donají, dan cauce escénico a estas obras que giran en torno a las malas noticias anuales que se acrecientan en festividades navideñas a la par del reclamo al Creador; la parte oscura de la industria que representa Santa Claus en voz de una de sus Elfas; una madre que confiesa sus abusos ante un jurado, y una sobrina que añora la presencia de un querido familiar ausente.

Culpar adultos y a Dios por cada tropiezo, accidente o desgracia ocurrida la noche del 24 de diciembre, abre la oportunidad a la dramaturga y actriz Vanessa Yollotzin Tenorio Herrera, mediante su texto, Si Dios contra mí, ¿Quién conmigo?, de destacar la zozobra en la que se hunde su personaje en una fecha en la que se antoja imposible que algo pudiera ir mal.

La inocencia de una Elfa con desequilibrio mental, se rasga brutalmente al descubrir que la magia en los dominios de Santa Claus tiene que ver con ciertos polvos blancos y con el despiadado mercantilismo que inunda a la sociedad en la obra de Natalia Grandio, Crónicas de una Elfa Navideña, que bajo su gorro navideño mezcla picardía, crítica e ingenuidad.

Reminiscencias de El Castillo de la pureza, cinta que estrenara en 1972 Arturo Ripstein, sobrevuelan la obra escrita por Cris Uribe, Madre Santa, en la que su personaje, ataviado en prendas de mujer mayor en blanco y negro, confiesa actos atroces cometidos en nombre del amor.

Divertidas aventuras de infancia y juventud bajo el cariño protector de un tío extraordinario, oscilan entre la nostalgia y las huellas de momentos felices en ¡Happy heavy Christmas! de Ivanna Rodríguez. La dramaturga y actriz, hace transitar a su personaje de pasado a presente en busca del instante que le devuelva esa paz cobijada en rebeldía que la Noche Buena le roba.

Cuentos Antinavideñitos 2024, abre la ocasión de empatizar con la desazón que se lleva a cuestas desde edad temprana en época de abrazos y regalos. El trabajo de asesoría dramatúrgica y de dirección, aunado al de las cuatro jóvenes, se muestra franco en escena, donde la buena respuesta del público abre una puerta al crecimiento de estas dramaturgas y actrices que inician en el escarpado camino de liberar sobre las tablas, el peso que deja la época navideña.

Para más información de Cuentos Antinavideñitos: El Cringe, da clic aquí

Fotos: Alegría Martínez

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.