¿Te imaginas que todas las historias que escuchas hoy te hagan reír, llorar y, de paso, te inviten a pensar en tu propia vida? Estos cuatro monólogos tienen algo en común: mujeres y hombres enfrentándose a sus propios demonios, con un toque de humor, tragedia y reflexión.
Si te gustan las historias que te atrapan desde el minuto uno, esta lista es para ti.
1.HILOS: De mudanzas, nervios y micro-violencias
La protagonista, Ema, se encuentra en medio de una mudanza mientras revive el pavoroso momento de conocer a la madre de su pareja por primera vez (¿a quién no le ha pasado?). Pero este monólogo va más allá: desde el nerviosismo inicial, explora cómo esas pequeñas agresiones que dejamos pasar pueden crecer hasta convertirse en un problema mayúsculo. Con un enfoque en la violencia de género, esta propuesta te dejará pensando en cómo cada decisión cuenta.
Cuándo: Martes 20:30h, hasta el 17 de diciembre
Dónde: Foro Lucerna del Teatro Milán
Costo: Entrada general 500. Compra con promoción en Descuentos Cartelera
2. CAMILLE CLAUDEL: La sombra de Rodin
La vida de Camille Claudel es la de una mujer adelantada a su tiempo: talentosa, apasionada, pero atrapada bajo el peso de los prejuicios y, peor aún, bajo la sombra de su relación con Rodin. Este monólogo nos cuenta la historia de una mujer que luchó (y perdió) por ser reconocida en un mundo dominado por hombres. Prepárate para un viaje al siglo XIX que te hará admirar su valentía y cuestionar cómo el pasado sigue vigente.
Cuándo: Sábado y domingo 18h, hasta el 15 de diciembre
Dónde: Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico
Costo: Entrada general $290. De venta en taquilla y página del Helénico.
3. CAFÉ DES-K-FEINADO: Tres personajes, un café y muchas emociones
¿Quién no ha tenido una charla profunda con una taza de café como cómplice? En este monólogo, Antón Araiza nos presenta a ocho personajes que se enfrentan a sus emociones: miedo, amor, celos y, sobre todo, la incapacidad de asumir sus responsabilidades. Con un humor muy particular, estas pequeñas historias son como un café bien cargado: breve, intenso y que deja huella.
Cuándo: Jueves y viernes 20h, sábados 19h y domingos 18h, hasta el 1 de diciembre
Dónde: Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque
Costo: Entrada general $150. De venta en taquilla y sistema de boletos teatro inbal
4. YO NO SOY MASINA: Reflexión y humor a la italiana
Zuadd Atala se pone en los zapatos (y en la nariz roja) de Giulietta Masina, musa y esposa de Federico Fellini, para hacernos reír, cantar y pensar. Con una mezcla de clown, cabaret y música, este monólogo reflexiona sobre las relaciones sexo-afectivas, el rol de la mujer en la familia y en el arte. Sin duda, un combo imperdible para quienes aman las historias que hacen reír y pensar al mismo tiempo.
Cuándo: Sábado y domingo 20h, hasta el 15 de diciembre
Dónde: Foro 4 Espacio Alternativo del Centro Cultural Helénico
Costo: Entrada general $238. De venta en taquilla y página del Helénico.
Estos monólogos, aunque distintos en estilo, tienen un hilo conductor: reflexionar sobre cómo nos enfrentamos a las expectativas, los prejuicios y nuestras propias emociones.
Si deseas conocer otras opciones de este género, da clic aquí.
Por Itaí Cruz