En esta segunda entrega queremos presentarte a la vestuarista y directora creativa: Montserrath Brenes.
¿Quién es Monserrath Brenes?
Monserrath Brenes, directora creativa con una Maestría en Teatro y Artes Escénicas. Como parte del programa Jóvenes Creadores, realizó Antimonumenta Surrealista, una serie de vestuarios en homenaje a pintoras destacadas en México. Además, su pieza La maja del Tarot, un vestuario-instalación, es parte de la exposición permanente del Museo Leonora Carrington en San Luis Potosí.
¿En qué proyectos ha participado?
Brenes ha sido productora creativa en obras del Colectivo TeatroSinParedes como Contra Ilíada – cantos apócrifos, El viaje de Breton, Vórtice y Tártaro. También diseñó el vestuario del cortometraje Water Lines / Mother Earth, presentado en la COP27 en Egipto, bajo la dirección de Violeta Luna.
¿Qué la distingue como directora?
Ha dirigido proyectos innovadores como Elemento 109 y State of Suspension, reafirmando su versatilidad y creatividad en las artes escénicas. Su trabajo combina el diseño, la narrativa y la instalación, convirtiéndola en una figura destacada en la escena cultural actual.
Más allá de su labor en las tablas…
Si tu vida fuera una obra de teatro, ¿Qué género sería y por qué?
MB: Tragicomedia. Siempre he tenido un llamado a la aventura, con momentos buenos y malos pero al final de mucho aprendizaje. Rodeada de personas generosas que han alumbrado mi camino y con el deseo de concretar todas mis metas.
¿Qué es lo más inesperado que has hecho para inspirarte en un personaje o una obra?
MB: No sé si sea inesperado pero frecuentemente habló conmigo; repaso en mi mente formas, texturas, colores; juego con tonos de voz hasta encontrar el lenguaje de lo que necesito expresar.
Si pudieras compartir escenario, ¿a quién elegirías?
MB: Me gusta trabajar con gente que ama a lo que se dedica, que siempre está llena de energía que contagia y que me hace reír en los procesos creativos.
¿Cuál fue el momento más divertido o vergonzoso que has vivido con tus colegas fuera del escenario?
MB: Al terminar una gira en Tijuana y en la que pude quedarme un día extra a disfrutar de las tierras bajacalifornianas, viajé con parte del equipo a Ensenada para convivir. Con ese encuentro pudimos fortalecer nuestros lazos desde la cercanía, conocernos mejor, platicar de deseos e inquietudes y, por supuesto, seguir planificando la producción desde un sentido más humano.
¿Cómo te gustaría ser recordada?
MB: Como una persona creativa y feliz; responsable pero divertida.
Por Itaí Cruz, Fotos: Cortesía Montserrat Brenes
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.