Del 16 al 23 de marzo, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) se convertirá en el epicentro del teatro clásico con el regreso del Festival Teatro Clásico MX .
Este año, el programa incluye la divertida puesta en escena Las preciosas ridículas , una versión renovada de La vida es sueño, además de un taller, una conferencia y una mesa de reflexión.
La obra Las preciosas ridículas , del dramaturgo francés Molière, abre el festival con una propuesta contemporánea. La historia de Cathos y Madelón, dos jóvenes atrapados en un mundo de apariencias y redes sociales, será interpretada por estudiantes de la Universidad Anáhuac bajo la dirección de Juan Carlos Roldán . Se presenta el domingo 16 de marzo a las 12:00 h en la Plaza de las Artes . Entrada libre.
Más allá del teatro: talleres y conferencias
- Taller de Commedia dell’Arte (18-21 de marzo) | Impartido por Fernando Medel , este taller explorará la técnica del clown y la construcción de personajes. Costo: $1,000 MXN.
- Mesa de reflexión “Teatralidades virreinales” (21 de marzo, 10:00 h, Aula Magna) | Un análisis sobre los espectáculos en la Nueva España. Entrada libre.
- Conferencia “Teatro Clásico Chino” (21 de marzo, 12:00 h, Aula Magna) | A cargo de Radina Dimitrova , experta en cultura china. Entrada libre.
El festival cerrará con el estreno de una nueva versión de La vida es sueño , donde los dilemas filosóficos de Calderón de la Barca se replantean desde una perspectiva irreverente y actual. La obra, dirigida por Yafté Arias y Miroslava Figueroa , se presentará el sábado 22 y domingo 23 de marzo a las 12:00 h en la Plaza de las Artes . Entrada libre.
Consulta más detalles en cenart.gob.mx y no te pierdas esta fusión de lo clásico con lo contemporáneo.
Por Redacción