La decimonovena edición de Teatro en Plazas Públicas. Teatro en tu Barrio se llevará a cabo hasta el 17 de noviembre en la Ciudad de México, presenta una programación de nueve espectáculos que incluyen teatro para jóvenes, teatro para infancias, circo, cabaret, música y eventos interdisciplinarios, iniciativa, organizada por la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México,
Las funciones se realizarán en diversos espacios públicos de la ciudad, incluyendo las Utopías de Iztapalapa, el Museo del Telégrafo y la Biblioteca Vasconcelos. Este ciclo busca acercar el teatro a las comunidades locales, ocupando parques, plazas y otros espacios urbanos.
En su edición de 2024, el programa incluye tres espectáculos interdisciplinarios, dos obras de teatro para infancias, dos sesiones de teatro-cabaret, una obra familiar, un espectáculo de circo y un concierto escénico. Entre los temas abordados se encuentran la ciencia, la literatura, la violencia, la vida en la ciudad y las emociones humanas.
Algunas de las obras destacadas incluyen: Yellow. Nunca silencies a un niñ@, de Bezbeco Compañía Escénica, que aborda el tema del bullying, y Niña de guerra, de Bertha Hiriart, que explora la lucha de los niños por hacerse escuchar. También se presentarán Cirko de bolsillo, un espectáculo de clown y circo; y La bicicleta roja (de Amelia), una obra sobre el tráfico y la vida en la ciudad.
Además, habrá propuestas interdisciplinarias como Texere. El entramado de la ciencia, que combina teatro, danza y música para explorar la relación entre el ser humano, el tiempo y el espacio. “Ruinas: La espina irreverente”, un concierto escénico de Sota de Rosas, y Viñetas a_zu_lado, un monólogo y solo de danza sobre la soledad y los sentimientos, también formarán parte de la programación.
El cabaret estará presente con Póquer de Cabaret, dirigido por Tito Vasconcelos, y Érase una vez un Drag, una obra de la compañía Dragatitlán que mezcla teatro y cabaret para reflexionar sobre la construcción de una nueva sociedad.
Desde su creación, este programa ha contado con la participación de 234 compañías y más de 1,500 artistas, beneficiando a más de 206,000 espectadores en sus diversas ediciones.
Para conocer la programación visita la página de TeatrosCDMX, así como sus redes sociales, donde publicarán las sedes y horarios de los espectáculos.
Por Redacción, Foto: Cortesía Teatros CDMX