Imagina ser la estrella más grande del mundo, amante de un cineasta famoso, y en medio de una fiesta, él desaparece, pero te deja en compañía de un famoso dramaturgo. Este se sienta a tu lado, te hace reír, y disfrutas de una velada espectacular. El problema es que él está casado. En los años siguientes, tienen algunos encuentros casuales mientras tú te enamoras de un beisbolista con quien vives una relación tormentosa. Finalmente, el dramaturgo y tú deciden divorciarse de sus respectivas parejas para formalizar su relación.
Estamos hablando de Arthur Miller y Marilyn Monroe. Desde el inicio, su relación no prometía mucho: el día de su boda civil hubo un accidente de tránsito fatal. Un coche de periodistas que los perseguía se estrelló, y una reportera murió. Su relación fue tan intensa y caótica que, después del divorcio, Miller escribió: “Marilyn Monroe es la prueba suprema, en lo que a mí concierne, de que la sexualidad y la seriedad son incompatibles, y no pueden coexistir en la mente norteamericana.”
No nos sorprende que Marilyn Monroe se haya enamorado de Arthur Miller. Su obra es tan influyente que hoy en día es el segundo dramaturgo de lengua inglesa más montado en el mundo, solo después de Shakespeare. Obras como Muerte de un viajante, Todos eran mis hijos, Panorama desde el puente (que puedes disfrutar en el Teatro Helénico) y Las brujas de Salem son algunas de las más icónicas de Miller.
Las brujas de Salem está inspirada en el macartismo, también conocido como la “caza de brujas”. En los años 50, el senador republicano Joseph McCarthy denunció una “conspiración comunista” y se dedicó a perseguir a intelectuales y artistas. Entre los perseguidos estuvo Arthur Miller, quien siempre se negó a dar nombres o delatar a otros.
Pero el que sí habló y entregó a Miller fue Elia Kazán, el cineasta que, andando con Marilyn Monroe, le presentó a Miller en aquella fiesta. ¿Dulce venganza?
Amigos dramaturgos, cuando en una fiesta les presenten a la persona más sexy del mundo, piénsenlo dos veces antes de desplegar todos sus encantos.
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.