La compañía La Voz de las Cosas presenta la obra, Oppa, creación escénica distinguida con el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2021, que escenificará los fines de semana del 13 de julio al 4 de agosto en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.

Sobre el montaje, la dramaturga, Patricia Martínez Pedreguera señala: “En escena, vemos el tránsito de los personajes hacia la sombra, ese personaje que bien puede ser la sensación de incertidumbre, lo que nos agobia como sociedad, la carga de que el mundo parece no tener sentido“.

Agrega: “La apuesta es hablar sobre temas complejos sin rodeos ni eufemismos, reflexionar colectivamente acerca de esto llamado vida que nos atañe a todas y todos. Para eso es el bonito ejercicio colectivo de ir al teatro: quizá no tengamos la respuesta exacta de cómo lidiar con esto, pero juntos podemos pensarlo”.

Cuenta la historia de dos amigos que siempre han estado unidos. Sin embargo, su mundo comienza a desmoronarse cuando una enigmática presencia surge ante ellos. Esta entidad, a través de juegos de silencios y vacíos, cambiará sus vidas para siempre, llevándolos de la luz a la oscuridad.

Participan los actores Alfredo Veldáñez, Xochitl Franco y Emma Malacara; así como Sara Alcantar e Isaías Martínez, en el diseño de iluminación; Pablo Galán, en la escenografía; Ana Galán, en la producción ejecutiva; Tania Vázquez, en la asistencia de dirección; Lemus Flores, en la asistencia de producción; Talia Yael y Pablo Galán, en el diseño del espacio escénico y vestuario.

Sobre la creadora

Patricia Martínez Pedreguera es dramaturga, directora de escena y docente. Egresada del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM. Fue ganadora del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños, Niñas y Jóvenes Perla Szuchmacher 2021, por Oppa, y del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023, por Sobre el sonido de un derrumbe. Desde 2014, con su compañía La Voz de las Cosas, ha dirigido y adaptado obras de teatro para público joven y adulto; asimismo, se ha especializado en el trabajo y diálogo con jóvenes audiencias, desde la docencia en nivel secundaria, hasta su participación en diversos eventos de difusión cultural entre niñas, niños y jóvenes. En dos emisiones, ha impartido la materia de Dramaturgia contemporánea en el Diplomado en Creación Literaria del INBAL.

La puesta en escena se presentará sábados y domingos, del 13 de julio al 4 de agosto en el Foro La Gruta, ubicado en Av. Revolución 1500, consulta horarios y precios, aquí.

Por Redacción

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.