Después de conquistar al público y ser seleccionadas a los Premios del Público Cartelera, estos montajes estrenan nuevas temporadas en marzo, iluminando los escenarios de la CDMX. Si te las perdiste en su momento, esta es tu oportunidad de verlas, y si ya las viste, seguro querrás repetir.
Aquí te contamos por qué estas historias siguen dando de qué hablar:
¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si la inteligencia artificial se apodera del teatro? En I.A. Inteligencia Actoral, los humanos ya no tienen el control del escenario. Ahora, los algoritmos dictan las reglas, los actores deben competir con máquinas que nunca olvidan sus líneas y el drama se mezcla con la tecnología en una batalla épica por el arte. Se trata de una comedia futurista donde el teatro y la tecnología chocan con resultados inesperados.
Dónde: Teatro del Bosque Julio Castillo del CCB.
Cuándo: Del 2 de marzo al 27 de abril, con funciones de jueves a domingo.
Costos: General $150. De venta en taquilla y página de Teatro INBAL.
Adéntrate en un invernadero lleno de misterio y emociones con esta historia donde el amor, los recuerdos y los fantasmas se entrelazan en un combate apasionante. Esta puesta en escena te hará cuestionar la naturaleza del amor y la memoria. La escenografía minimalista te transportará directamente al corazón de este enigmático invernadero, donde cada palabra y gesto cobran vida propia.
Dónde: Foro Shakespeare
Cuándo: Del 5 de marzo al 30 de abril
Costos: Entrada general $400. De venta en taquilla y página del Shakespeare.
Prepárate para una montaña rusa de emociones con este clásico de Arthur Miller que nos presenta una historia llena de secretos, mentiras y decisiones que te harán cuestionar hasta dónde llegarías por proteger a tu familia. Este drama promete dejarte reflexionando sobre las decisiones que tomamos y sus repercusiones.
Dónde: Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico
Cuándo: Del 13 de marzo al 13 de abril, con funciones de jueves a domingo.
Costos: Entrada general $410. De venta en taquilla y página del Helénico.
Imagínate una casa llena de secretos, personajes que entran y salen a escondidas, cartas que van y vienen, y un amor que se complica más de lo necesario. Esta comedia te mantendrá al filo de tu butaca tratando de desenredar esta madeja de enredos ¿Quién terminará con quién? ¿Se descubrirán todas las trampas? La respuesta está en esta puesta en escena que combina tradición y diversión en un espectáculo imperdible.
Dónde: Teatro de las Artes del Cenart
Cuándo: Del 14 al 30 de marzo, con funciones de jueves a domingo.
Costos: Entrada general $150. De venta en taquilla y página del Cenart.
Entre risas, sorpresas y mucho arte, esta obra te lleva por un viaje donde la ciencia, la creatividad y el humor se mezclan en una puesta en escena única. Esta historia llena de imaginación y ocurrencias harán que te preguntes: ¿qué tanto hemos avanzado desde su tiempo… o seguimos igual?
Dónde: Teatro 11 de julio
Cuándo: Del 17 de marzo al 30 de junio , con funciones los lunes.
Costos: $500 y $350. De venta en taquilla y Arema.
Entre el calor sofocante, el jazz de fondo y las luces que nunca alumbran lo suficiente, este clásico de Tennessee Williams nos lleva por un recorrido lleno de tensión, deseo y una batalla de voluntades que te dejará sin aliento. ¿Quién tendrá la última palabra en este duelo de orgullo y supervivencia?
Dónde: Teatro Salvador Novo del Cenart
Cuándo: Del 19 de marzo al 12 de abril , con funciones de miércoles a domingo.
Costos: Entrada general $150. De venta en taquilla y página del Cenart.
Esta obra es mucho más que una simple puesta en escena; es una fusión magistral de teatro en miniatura, sombras, títeres y cine artesanal. Con efectos sonoros en vivo y una narrativa que te hará reír, emocionarte y reflexionar, al abordar con ingenio y sensibilidad temas como la depresión, la amistad y la esperanza. Descubre cómo un pequeño acto de bondad puede cambiarlo todo.
Dónde: Teatro Juan Ruiz de Alarcón, CCU
Cuándo: Del 20 de marzo con funciones de jueves a domingo.
Costos: Entrada general $150. De venta en taquilla y página de Teatro UNAM.
¿A cuál te vas a lanzar? ¿Cuál de todas es tu favorita?
Por Itaí Cruz