Esta semana regresa a cartelera Un tranvía llamado Deseo de Tennessee Williams, sí, esa obra donde los gritos de “¡Stella!” son más fuertes que cualquier bocinazo en el tráfico.
Bajo la dirección de Diego del Río, esta nueva versión estará encabezada por Marina de Tavira, Rodrigo Virago, Astrid Mariel Romo, Ana Clara Castañón K., Alejandro Morales, Mónica Jiménez, Federico Di Lorenzo, Diego Medel, Diego Santana y Patricia Vaca, un elenco que sin duda promete.
Aquí te traemos algunos datos curiosos que quizás no conocías sobre esta icónica pieza teatral:
1. Tennessee Williams se inspiró en sus propias experiencias y observaciones personales para la obra. El personaje de Blanche DuBois se basó parcialmente en su hermana Rose, quien padecía una inestabilidad mental. Esta conexión con hechos de la vida real añade profundidad y autenticidad a la historia.
2. Un tranvía llamado Deseo se estrenó con grandes elogios. La ovación de pie duró 30 minutos después de que bajara el telón en la noche del estreno. Con esta obra, Williams se consolidó como un gran autor.
3. El tranvía es real, tal como lees, no es solo un título pegajoso. En Nueva Orleans, donde transcurre la obra, había un tranvía real llamado “Desire” que pasaba por la calle Bourbon. Con todo el drama en la obra, nos preguntamos si los pasajeros también gritaban “¡Stella!” en cada parada.
4. Nueva Orleans organiza un festival en honor a la obra denominado Tennessee Williams & New Orleans Literary Festival. Este evento, que dura cinco días, presenta a escritores emergentes y ofrece oportunidades educativas para estudiantes de literatura. Además, hay visitas guiadas a los lugares donde Williams caminó, conversó y trabajó, como el restaurante Galatoire’s, mencionado en la obra.
5. La obra original de Williams contenía temas bastante provocadores para la época, como la sexualidad, la salud mental, la violencia doméstica y la erosión del estilo de vida tradicional sureño. Su representación sincera de estos temas sensibles provocó tanto elogios como críticas del público y de los críticos.
Desde su producción original, la obra ha contado con diversas reinterpretaciones exitosas, consolidándose como una pieza fundamental del canon teatral. Por ejemplo, la última representación ocurrió en 2017 en el Teatro Helénico y ahora regresa bajo la producción 25 producción con temporada en el Teatro Julio Castillo, a partir del 3 de agosto.
Por Itaí Cruz, Fotos: Héctor Ortega
Muy corta la temporada de “Un tranvía…” No la pude ver… La podrán alargar o reponer? 😹 Gracias!!!
Hola, Tere! Gracias por contactarnos, la producción no tiene contemplado extender temporada, la programación del CCB ya está establecida, Saludos.