Carlos Gardel, el Zorzal Criollo, nació en Toulouse, Francia, un 11 de diciembre de 1890, aunque otros biógrafos aseguran que vio la luz en Tacuarembó, Uruguay, entre 1883 y 1887. Sea cual sea su origen, su legado es indiscutible; Yo, Carlos Gardel es un espectáculo que nos acerca a la figura que transformó para siempre la historia del tango.
Por muy corta temporada, exactamente siete funciones, este montaje reúne teatro, música del compositor y cantante de tangos, y, por supuesto, baile. Es un recorrido por la historia personal y musical del mítico cantante que dio un nuevo aire al tango y dejó una profunda huella. En Argentina y Uruguay, es un personaje objeto de culto; se coloca entre las figuras que definen por excelencia el alma de estos pueblos.
Aquí te damos tres razones para ver Yo, Carlos Gardel, creado por Roberto D’Amico y con dirección musical de César Olguín.
1. Música que trasciende el tiempo. En este espectáculo el público puede disfrutar, como puente entre los textos que nos hablan de la vida de Gardel, los grandes éxitos del cantante. Temas que, desde los primeros acordes, son reconocibles y nos transportan hacia otro tiempo y latitudes australes. Un conjunto de cuatro músicos y dos cantantes interpretan estas canciones que son parte del sonido de Latinoamérica.
2. Un elenco con gran trayectoria. Roberto D’Amico da vida al cantante sudamericano y encabeza el montaje. Lo acompañan grandes figuras como Susana Alexander, Angélica Aragón, Macaria y Patricia Reyes Espíndola. Ver a estas figuras juntas no es algo que suceda cualquier día. En el caso de Susana Alexander, es una oportunidad de seguir disfrutándola luego de que anunciara su retiro de las temporadas teatrales largas.
3. Un vistazo al lado humano de Carlos Gardel. Los textos que alternan con la música nos ofrecen una mirada a momentos fundamentales de la vida de el Morocho del Abasto, como también era conocido. Podemos descubrir quién era el artista que dio visibilidad internacional al tango, un género que no solo sirvió como catalizador de la identidad nacional en Argentina y Uruguay, sino que también aborda temas sociales y culturales de su época.
Yo, Carlos Gardel es una oportunidad de ver a grandes actrices y actores que, durante varias décadas, han construido una sólida carrera, acompañados de música que mueve a la nostalgia. Nos invita a imaginar y sentir el ambiente de algún barrio porteño, sumergiéndonos en la atmósfera melancólica de las tierras del sur.
Para más información del montaje, horarios, descuentos y más, haz clic aquí.
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.
Execelente puesta en escena. Te enamoras desde principio a fin, grandes actores, cantantes, músicos y bailarines.
Un gran deleite para los apasionados. 🖤✨👏🏼