Entre canciones cincuenteras y el tentador aroma de un panqué recién horneado, Una Buena Madre se presenta como una propuesta que, más allá de su encanto inicial, te atrapará con su complejidad.
Esta obra, escrita y protagonizada por Guadalupe Damián y dirigida en colaboración con Juan Carlos Vives, nos invita a reflexionar sobre las luces y sombras de la maternidad, el sacrificio silencioso de las mujeres, y el rol que todos desempeñamos, ya sea como hijos, sociedad o incluso como cómplices de las violencias cotidianas. ¿Listo para descubrir qué se esconde tras la sonrisa perfecta de Mariana?
Aquí te damos tres razones para no perderte esta puesta:
1. Un viaje entre risas y sombras. El humor y la tragedia se combinan en esta puesta en escena que explora los clichés de una madre primeriza y su vida, aparentemente perfecta. Entre risas y situaciones cotidianas, con las que todos nos sentimos identificados, poco a poco la trama toma un giro inesperado, transformando la atmósfera hogareña en un escenario cargado de tensión.
2. Una interpretación potente. Guadalupe Damián da vida a Mariana, una mujer que pondera ante todo ser una buena madre en esta época. Con gran habilidad, acompañamos a Mariana por diferentes momentos de su vida, haciéndonos partícipes de sus alegrías, dolores y frustraciones. De esta manera podemos ver como esta mujer pasa de ser una ama de casa encantadora a una figura aterradora en cuestión de segundos, llevándonos por un viaje emocional que no dejará indiferente a nadie.
3. Una obra que huele a hogar (y algo más). Como si estuviéramos frente a una clase de cocina, la escenografía que evoca los años cincuenta da inicio a la trama con Mariana mostrando cómo se preparan unos deliciosos panquecitos de arándanos, cuyo aroma invade poco a poco el foro, estimulando nuestros sentidos. Sin embargo, el dulce olor no tarda en mezclarse con la tensión y el horror de una historia que toca fibras sensibles sobre la maternidad, los sacrificios y los daños colaterales de la violencia.
Estamos frente a una suerte de manual de cómo ser “buenas madres”, que expone con humor lacerante las vicisitudes que enfrentan todas las mujeres que son madres. Las funciones son los jueves y viernes, hasta el 13 de diciembre, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, consulta más información aquí.
Por Itaí Cruz, Fotos: Delia Ventura