En los escenarios de la Ciudad de México, el público puede disfrutar, además de la producción local, textos provenientes de diversos rincones del mundo: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia o Italia, por mencionar solo algunos.
Entre estos países que nos regalan historias que nos hacen mirar las cosas de una manera distinta, se encuentra Francia. Como muestra basta mirar nuestra cartelera y ver títulos como Arte, de Yasmina Reza, y Toc Toc, de Laurent Baffie, ambos actualmente en temporada. Hace poco más de un año, un fenómeno de taquilla resultó El padre, de Florian Zeller.
El último estreno en los escenarios chilangos proveniente del país galo es Por la punta de la nariz… ganó la presidencia. Escrita por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière esta obra cuenta con la dirección de Benjamín Cann. Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán son los encargados de interpretar esta comedia producida por Mejor Teatro.
Aquí te decimos tres razones para ver este montaje.
1. Roberto Sosa sobre el escenario. Después de un tiempo sin verlo en teatro, el año pasado regresó el actor con Panorama desde el puente, de Arthur Miller. Ahora, comparte escenario con Luis Roberto Guzmán en Por la punta de la nariz… ganó la presidencia, una comedia en la que nos muestra su capacidad en un género en el cual comúnmente no lo vemos.
2. Una obra que va más allá del tema político. Si bien desde el origen del teatro se ha hablado de las motivaciones profundas de los poderosos, en los últimos años estamos acostumbrados a ver en escena, sobre todo, los vicios y abusos del poder. En esta obra, su autor profundiza más que en los síntomas, en la causa que lleva a una persona a perseguir el poder y llenar, a través de él, sus vacíos.
3. Dos actores en escena que se contrapuntean y establecen un duelo de emociones. Sosa y Guzmán –el presidente electo y el psiquiatra que busca sacarlo de un apuro– sostienen durante la obra extensos diálogos que transitan entre la profundidad y la comedia, con los que ocultan los sentimientos y pensamientos más profundos de sus personajes.
Así que ya sabes por qué ver este montaje, que en su equipo creativo incluye a Mauricio Parker en el diseño de escenografía, Adriana Pérez Solís en diseño de vestuario y, en iluminación, María Vergara.
Para más información del montaje, descuentos y más, haz clic aquí.
Por Óscar Ramírez Maldonado. Foto: Cortesía Mejor Teatro.