La vida de cada persona, a fin de cuentas, está marcada por momentos que van definiendo su rumbo. Circunstancias o elecciones pueden llevarnos a un punto o a otro. No concreto nos habla un poco de ello.
Desde el entorno urbano, este espectáculo unipersonal escrito por Thelma Carrizosa, bajo la dirección de Bárbara Alvarado, aborda los matices de la vida y cómo las experiencias personales, entre ellas un entorno violento, marcan a las personas. Diego Martínez Villa da vida a este personaje y nos habla de su historia.
Aquí te damos tres razones por las cuales ver No concreto.
1. Un texto que habla sobre esta ciudad y sus barrios. El protagonista camina por las calles del barrio de su infancia. Habla de un barrio específico pero los paisajes urbanos son reconocibles para quienes habitamos una gran ciudad. Espacios que albergan recuerdos y que marcaron con sus infinitas posibilidades el rumbo de nuestras vidas.
2. Un monólogo con énfasis en el movimiento. Este unipersonal no solamente se apoya en lo que se cuenta, el desplazamiento del actor por el escenario y algunos movimientos acrobáticos dotan de dinámica el espectáculo. Diego Martínez Villa realiza un buen trabajo escénico y le imprime intensidad para mantener al público atento a la narración.
3. Intimidad y contacto cercano con el público. Los espectáculos unipersonales necesitan crear una conexión con el público. El Espacio Urgente 2 del Foro Shakespeare facilita la creación de este vínculo, su espacio reducido y la cercanía entre público y actor. Se trata de un espacio que permite al público vivir la experiencia escénica de una manera más directa.
Para más información del montaje haz clic aquí.
Por Óscar Ramírez Maldonado.