Si creías que las tragedias griegas ya no podían sorprenderte, prepárate para sumergirte en una versión tan intensa como conmovedora. La niña en el altar, de Marina Carr, llega a la Ciudad de México para replantear el mito de Ifigenia y las consecuencias que devastaron a Agamenón y Clitemnestra, desde una mirada profundamente humana y feminista.

Bajo la dirección de Enrique Singer y con la traducción de Alfredo Michel Modenessi, esta obra cuenta con un elenco de primer nivel: Marina de Tavira, Alberto Estrella, Emma Dib, Everardo Arzate, Yessica Borroto y Salvador Sánchez. Juntos nos invitan a reflexionar: ¿es justo sacrificar a alguien por el bien común? ¿El destino está escrito o hay espacio para la misericordia?

Aquí te damos tres razones irresistibles para no perderte esta puesta en escena.

1. Una reinterpretación feminista de la tragedia griega. Marina Carr ofrece una versión audaz y contemporánea del clásico mito de Ifigenia, donde Clitemnestra deja de ser solo la figura vengativa que conocemos. Aquí se exploran los traumas y el dolor de una madre que se enfrenta a la violencia patriarcal y a un sacrificio que marcará su vida. Esta perspectiva invita a reflexionar sobre los roles de género y el poder, conectando con debates actuales sobre la autonomía de las mujeres.

2. Un elenco de lujo que promete actuaciones memorables. Las actuaciones de Marina de Tavira y Alberto Estrella te atraparán desde el primer momento. Con un lenguaje poético y visceral, sus personajes navegan entre la venganza y el perdón, ofreciendo interpretaciones profundas y matizadas. Junto a un elenco que aporta fuerza y sensibilidad, la obra nos sumerge en un viaje por Micenas, donde los dilemas emocionales y morales cobran vida, invitándonos a explorar distintas perspectivas sobre los acontecimientos.

3. Una experiencia teatral intensa y poética. El guion de Carr entrelaza monólogos internos y escenas sugeridas que despiertan la imaginación, llevándote a visualizar no sólo los horrores de la guerra entre los hombres, sino también las batallas internas de los vencidos. La escenografía, la iluminación y la música en vivo crean una atmósfera envolvente que te transporta por cada rincón del palacio, atraviesa los jardines y se adentra en los espacios más oscuros. Con un equilibrio entre momentos épicos e instantes de profunda intimidad, la puesta en escena te mantendrá al filo del asiento.

La niña en el altar no sólo reimagina un mito antiguo, sino que lo hace vibrar con preguntas actuales sobre el poder, el sacrificio y la justicia, desafiando al espectador a mirar de frente las complejidades de la naturaleza humana. La obra se presenta por una corta temporada de jueves a domingo en el Teatro El Galeón, consulta horarios y precios, aquí.

Por Itaí Cruz, Fotos: Cartelera de Teatro