El Grupo Teatral Emergente, originario de Venezuela y radicado en México, está cumpliendo 18 años de existencia. Para celebrarlo, realizará una residencia en el Foro Shakespeare, la cual inicia este domingo 5 de enero con Emigrantes, del autor polaco Slawomir Mrożek. La obra se presentará cuatro domingos consecutivos hasta el 26 de enero. Posteriormente, los domingos de febrero, continuará la residencia del grupo con Los policías, también de Mrożek.
Emigrantes es una obra con la que vale la pena iniciar este 2025. Con las actuaciones de Sebastián Torres y Jesús Delgado, quien también dirige el montaje, nos habla sobre la migración y la libertad.
La anécdota parte de dos migrantes en una gran ciudad que se ven obligados a vivir compartiendo un sótano, que es lo único que pueden pagar. Uno de ellos es un intelectual y el otro, un obrero. En la víspera de Año Nuevo, van saliendo a flote tensiones, diferencias sociales y de pensamiento. Este montaje nos habla y nos conecta con temas profundamente humanos como la migración y la libertad.
Aquí te decimos tres razones por las cuales debes ver Emigrantes:
1. Una historia sobre un tema universal. La migración ha acompañado al ser humano desde que inició su camino sobre esta tierra. Actualmente, el tema genera debate y se usa como bandera política; sin embargo, en la mayoría de los casos, se deja de lado las múltiples causas que la provocan y las diversas maneras en las que se da. Emigrantes lanza una mirada sobre esta realidad que lleva a la reflexión y la empatía. Es un llamado a evitar juicios a priori sobre quienes se ven obligados a dejar su tierra.
2. Experiencia personal e inteligencia en un texto efectivo y conmovedor. Slawomir Mrożek, el autor del texto, emigró de su natal Polonia por cuestiones políticas. Emigrantes es un texto que combina de manera precisa dosis exactas de comedia, drama, emotividad y crítica para entregar al espectador una historia que sensibiliza y provoca reflexión. En primera instancia, la obra nos sensibiliza sobre la migración, la desigualdad y la persecución; atraviesa temas como la pobreza, el totalitarismo y la naturaleza humana, pero nos habla también de la solidaridad, la empatía y la búsqueda de la libertad.
3. La voz de una compañía en el exilio que ha encontrado en México un sitio para hablar. El Grupo Teatral Emergente, integrado por venezolanos en el exilio, desde su inicio ha apostado – más allá de ideologías – por un teatro que aborda temas sociales. En el contexto actual, donde la migración y el desplazamiento de poblaciones es un tema que resuena a nivel mundial, una obra como esta es absolutamente pertinente.
Si disfrutas del teatro que habla de temas sociales y vigentes, realizado con una alta calidad interpretativa, Emigrantes es una obra que debes ver. Desde la desesperanza y la inequidad, este montaje se levanta como un llamado a la tolerancia y a no rendirnos en la persecución de nuestros sueños. El montaje, además, recibió el Premio Frida Kahlo en el Festival Internacional de Chicago en el año 2021.
Por Óscar Ramírez Maldonado.
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.