El viaje, escrita y dirigida por Rafael Trejo, es una obra sobre la amistad. Es también una obra sobre lo que significa crecer y vivir el viaje que es la vida, con tramos luminosos y otros más oscuros.
Con las actuaciones de Lucía Huacuja y Victoria Trujano, El viaje nos habla del valor de construir y cuidar las relaciones, pero también sobre la pérdida. De manera divertida nos va llevando por el periodo de infancia y juventud de las dos protagonistas.
Aquí te damos tres razones para ver El viaje, que se presenta en el Foro Bellescene, ubicado en la colonia Narvarte.
1. Una historia llena de empatía. El texto escrito por Rafael Trejo es una afortunada mezcla entre género de carretera y de crecimiento personal. Dos niñas, muy distintas entre sí, logran establecer una relación de amistad profunda y entrañable. Con momentos conmovedores y momentos divertidos, Karla y María – los personajes de la historia – se acompañan en un viaje en el que van conociendo el mundo y a sí mismas.
2. El encanto de lo sencillo. El Foro Bellescene es un espacio acogedor, en el cual el público puede escuchar la risa, los suspiros y la sorpresa de quienes están a su lado en las butacas. Esto hace la experiencia vivencial del teatro más íntima. Una banca, un par de mochilas con algunos elementos de utilería y cambios de ropa, permiten a las actrices narrar esta historia honesta y conmovedora para conectar con los espectadores.
3. Una pareja con mucha química sobre el escenario. Lucía Huacuja y Victoria Trujano logran la compleja tarea de interpretar a sus personajes en etapas de la vida que van entre el kínder y la universidad. Muestran entre ellas una complicidad en el escenario que se agradece, pero, sobre todo, construyen a sus personajes de manera auténtica. Siempre es un reto para un adulto encarnar a personajes infantiles; ambas actrices lo logran sin caricaturizar a sus personajes.
Así que ya lo sabes si te gustan esas obras en las que vas a reír, y sí, llorar un poco, El viaje es una gran opción. Es de esas obras de las que sales con un sentimiento de nostalgia. Es de esas obras que funcionan para distintas generaciones, ya sea que te encuentres en la etapa vital de los personajes, o tengas más edad, encontrarás algo que te conecte con esta historia. Estamos seguros que te hará recordar algunos momentos entrañables de la infancia y de la juventud.
Para más información, horarios y más, haz clic aquí.
Por Óscar Ramírez Maldonado.
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.