El poder ha sido fuente de inspiración para el teatro desde los antiguos griegos. Muchas tragedias retrataron a los poderosos, muchas comedias hicieron burla o criticaron a los políticos de la época. Desde entonces, el teatro ha sido vehículo para hablar del tema; a veces de manera frontal y otras de manera alegórica para evitar la censura.

Hablar de teatro y política es un tema que da para libros enteros. Aquí les platicaremos de una obra que aborda el tema y que regresó con una nueva temporada: Dignidad.

Este montaje, escrito por el dramaturgo español Ignasi Vidal y bajo la dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui, cuenta con las actuaciones de Kerim Martínez y Rafa Pineda, quienes dan vida a Francisco y Alejandro. Uno es líder de un partido político y el otro, su mano derecha; juntos han construido una amistad y una carrera política, aunque ahora sus intereses podrían separar sus caminos.

Aquí te contamos tres razones por las cuales debes ver Dignidad.

  1. Un tema tan antiguo como el mismo teatro. Como ya dijimos, el teatro desde el principio ha tomado al poder como un tema. Han pasado los siglos y la importancia de tener una mirada profunda desde el teatro que refleje y desnude los vicios del poder se mantiene. Corrupción, abuso de poder, tráfico de influencias, son titulares con los que nos encontramos en nuestro día a día. Es, en resumen, un tema tan vigente como lo ha sido siempre.
  2. La amistad como eje narrativo. Si bien el tema de esta obra es el poder, la narración se estructura en torno a la amistad. Todo sucede en una noche, al terminar una larga jornada; estos dos amigos se enfrascan en una plática que va derivando en un enfrentamiento. Destaca en este montaje la complicidad de los dos actores con su director. Crear una verdadera sensación de amistad y de química en el escenario al iniciar esta historia, es fundamental para que la obra funcione. Resulta que la amistad que en la vida real tienen ambos actores y el director se refleja en el resultado de esta obra.
  3. Un espacio íntimo y con un sello particular. La obra se desarrolla en el despacho de Francisco. El acogedor Café K-OZ Foro Cultural resulta ser un lugar ideal para recrearlo. Como público, podemos sentir cada una de las reacciones de los personajes. Un par de sillas, una pequeña mesa, unas cortinas de fondo y una botella de whisky centran la atención del público en los diálogos y en la tensión creciente.

Así que ya lo sabes, si quieres disfrutar de una obra contemporánea que tiene tintes de thriller político, Dignidad es una obra que no debes perderte. Se trata de una de esas obras donde el peso cae en los diálogos y en lo actoral, y que además, te dejará con temas para platicar después con una buena cena o un trago.

Para más información de la obra, horarios, descuentos y más, haz clic aquí.

 

Por Óscar Ramírez Maldonado, Foto: Laurette Flores.