¿Qué significa ser madre en un mundo que parece ensordecer ante el dolor ajeno? Casas Vacías, es una obra que te sacudirá, te hará cuestionarte sobre aquellas heridas de la maternidad, la pérdida y la indiferencia social.
Basada en la novela de Brenda Navarro, Caballera Producciones se dio a la tarea de subir a escena esta historia potente y dolorosa, que logró conjuntar un gran equipo conformado por Humberto Pérez Mortera en la adaptación, Mariana Giménez al frente de la dirección y a dos talentosas actrices Mariana Villegas y Paula Watson.
Cuenta la historia de dos mujeres cuyas vidas se cruzan a raíz de un acto desesperado: el robo de un niño. La primera narradora es una madre que pierde a su hijo de manera abrupta en un parque, lo que la sumerge en un profundo dolor y una sensación de vacío. La segunda narradora es la mujer que se lleva al niño y lo cría como propio, en un intento de llenar sus propias carencias afectivas y escapar de su realidad marcada por la violencia y la precariedad.
Aquí te damos 3 razones para que te lances a verla al Foro Shakespeare:
1. Una historia que sacude y conmueve. Casas Vacías es una obra que explora la maternidad desde sus rincones más oscuros y complejos. A través de dos mujeres con historias entrelazadas por la pérdida y el deseo, la puesta en escena expone las emociones de quienes enfrentan la ausencia y la culpa. La adaptación logra transmitir la crudeza del relato original, convirtiéndose en un espejo de realidades que pocas veces se muestran en el teatro con tanta sensibilidad y contundencia.
2. Una dirección que potencia la narrativa. Bajo la dirección de Mariana Giménez, la obra consigue transformar la intensidad de la novela en un montaje que resuena profundamente con el espectador. La puesta en escena, lejos de ser estática, construye una atmósfera en la que la intimidad y el dolor se hacen palpables. Giménez consigue que cada gesto, cada pausa y cada mirada sean elementos clave en la experiencia, llevando la historia a un nivel de cercanía que interpela y deja huella.
3. Actuaciones que trascienden la ficción. Las actrices Mariana Villegas y Paula Watson encarnan con fuerza y autenticidad a dos mujeres marcadas por el duelo y la desesperación. Sus interpretaciones dan vida a los matices emocionales del texto con una entrega que hace imposible apartar la mirada. A través de sus actuaciones, el público se sumerge en la complejidad de los sentimientos que atraviesan a sus personajes, logrando una conexión que convierte la obra en una experiencia intensa y profundamente humana.
A través de estas dos voces, el montaje explora las emociones y conflictos internos de ambas mujeres, desde perspectivas opuestas pero igualmente desgarradoras, consulta más información de la obra (precios, horarios), al dar clic aquí.
Por Itaí Cruz, Fotos: Mariana Medina