El teatro es una forma de contar y compartir historias. Éstas pueden ser ficciones o hechos que se enmarcan en un contexto histórico o personal. Matías Gorlero, con la dramaturgia de Conchi León, lo utilizan en Anecdotario Baires para enfrentar ciertos “demonios”. Es un texto que busca el reencuentro a partir de una historia muy personal.

Desde el exilio que experimentó su familia, debido al golpe de Estado de 1976 en Argentina, Matías Gorlero – director de la obra – nos habla del desarraigo y la búsqueda de pertenencia. La situación política y social que vivió América Latina durante los años sesenta y setenta del siglo XX provocó la migración forzada de centenares de familias. Fracturó núcleos sociales y familiares, y marcó sociedades como la mexicana con la llegada de personas que hicieron de nuestro país su hogar y aportaron su conocimiento y talento en distintos ámbitos.

José Enrique Gorlero, padre de Matías Gorlero, fue uno de estos personajes. En el exilio construyó una carrera teatral al arribar a nuestro país.

Aquí te contamos tres razones por las cuales ver Anecdotario Baires.

1. Un biodrama sobre el desarraigo y el dolor por la muerte de un padre. Los recuerdos íntimos y los recuerdos familiares van construyendo esta historia. Su autora, a través de la experiencia del director de la obra, nos habla de migración, de identidad y arraigo, pero también de la esperanza del reencuentro y de poder sanar heridas.

2. Un testimonio sobre la historia reciente. Para estructurar la narración se usan imágenes de archivo, personales e históricas. Si bien el montaje se centra más en la experiencia personal, es una manera de explicar las circunstancias e implicaciones que el golpe de Estado en Argentina de 1976 tuvo en los individuos y en la sociedad. El teatro funciona en este montaje como vía para contar una historia personal, pero también una historia colectiva.

3. El teatro como una forma de pertenecer. En algún pasaje de la obra se dice, “el teatro salva, pero hay que ir a terapia”, una frase que expone – sin pasar por alto que hay marcas que requieren de un trabajo desde otras perspectiva – la naturaleza sanadora del teatro. Para José Enrique y Matías Gorlero, el teatro fue y es esa forma de salvación. Es una manera de saldar cuentas con la vida y fluir con ella.

Si te gustan los biodramas y conocer un poco más sobre hechos históricos, Anecdotario Baires es una obra que te puede gustar. Cuenta además con las actuaciones solventes de un elenco integrado por Alejandro Morales, Pedro de Tavira, Miguel Santa Rita, Nacho Tahhan y Lucio Giménez Cacho Goded y Muriel Ricard.

Para más información, descuentos, horarios y más, haz clic aquí.

Por Óscar Ramírez Maldonado, Foto: Nacho Ponce.