aqui

El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. La Organización de las Naciones Unidas, desde el 2004 instituyó esta fecha para conmemorar que, 14 años antes, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales.

Esta fecha busca promover el respeto a la diversidad dentro de una sociedad. Los derechos de cualquier persona deben ser garantizados y respetados. En una sociedad no cabe la discriminación por ningún motivo, y esta fecha sirve para recordarnos eso.

Aquí te platicamos de 6 obras que puedes ver para celebrar la diversidad sexual y la identidad de género.

Madres e Hijos. Esta historia, escrita por Terrence McNally, habla precisamente de la necesidad de dejar a un lado los prejuicios, la incomprensión y ser empáticos, de apostar por la esperanza. Diana Bracho y Juan Manuel Bernal encabezan el elenco del montaje, que narra el tenso encuentro entre Betty – sarcástica, dura, impenetrable – quien visita por sorpresa a Chris, ex pareja de su hijo muerto hace varios años durante la epidemia del VIH.

Afterglow. Una obra controvertida y con una fuerte carga erótica. El montaje, con un año ya en cartelera, nos habla de una pareja gay que abre su relación. Un aspecto de este montaje nos lo platica su director, Juan Ríos, en entrevista que le realizamos con motivo del mes del orgullo el año pasado. Nos explica que en montajes que abordan la diversidad, como Los chicos de la banda o Un corazón Normal y Afterglow, los personajes juegan desde realidades distintas. En Afterglow, nos dice, que vemos una pareja legalmente casada. En esta obra, el foco se pone sobre los esquemas de relación y los dilemas éticos, más allá de la orientación de los personajes. “Vemos que la realidad a través del tiempo ha ido cambiando”, nos dijo Ríos en aquella ocasión.

Smiley. Del autor catalán Guillem Clua, este montaje nos cuenta la historia de una pareja gay que tienen muy poco en común y que a pesar de ello, se han enamorado. A pesar de las diferentes personalidades y los desacuerdos, ellos están unidos por un vínculo difícil de romper. Su director, Joserrá Zúñiga, previo a su estreno destacó que el foco de la obra está en cómo nos percibimos ante nosotros mismos y antes los demás. “Esto da pie a una comprensión muy interesante de cómo las parejas se conoces, se desconocen, y se hacen la vida de cuadritos”, agregó.

Cuir Love [Ensayo escénico corporal]. Se trata de un montaje transdisciplinar que aborda las maneras de imaginar nuevas formas de representarnos. Es un cuestionamiento sobre los sistemas de representación binarios y que busca visibilizar las experiencias y actos de resiliencia de las personas que habitan las disidencias sexo genéricas. Su directora, Laura Uribe, ha señalado que el objetivo de la obra es “devolver la investigación al cuerpo, a la experiencia íntima de quienes habitamos la disidencia para cuestionarnos colectivamente cómo nuestros cuerpos han sido atravesados por las violencias a partir de nuestro género”.

Siete veces adiós, Él y Él. Siete veces adiós estrenó hace poco más de dos años con su versión Él y Ella. Después de ser todo un suceso no podía faltar la versión Él y Él, la cual repitió el éxito de la franquicia y ya cumplió un año en cartelera. Ésta versión narra la historia de amor entre Él y Él, narrada por L’Amore, un tercer personaje omnipresente. Esta versión de la obra, escrita y compuesta por Alan Estrada, Jeanette Chao, Vince Miranda y Salvador Suárez, se apega a la narrativa de la comunidad LGBTQA+, dentro de un contexto en el que hay una sensible revalorización de los derechos y la historia de esta comunidad.

Mentidrags. Esta versión de Mentira el Musical, que ha sido todo un fenómeno en la cartelera de nuestro país, rinde un homenaje a uno de sus públicos más fieles, la comunidad LGBTQ+. Se trata de una propuesta alternativa y drag, de la cual no solamente la comunidad puede disfrutar sino también toda la familia.

 

Por Óscar Ramírez Maldonado. 

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.