(Fuera de cartelera)
Musical
Finalizó el 7 de diciembre de 2024.
Dramaturgia:
Dirección musical: Alondra de la Parra
Dirección de escena: Zamira Pasceri
Elenco: Alondra de la Parra, Thomas Enhco, Robbie Fairchild y Neïma Naouri acompañados por 80 artistas en escena.
Gershwin, la vida en azul” es una celebración musical que nos transporta a Nueva York y París de los vibrantes años 1920s y 1930s. Un espectáculo donde la música, la danza, la multimedia y más de 80 artistas en escena confluyen, para llevarnos al encuentro del gran George Gershwin y los artistas que lo acompañaron en esta deslumbrante época del cine, el teatro musical, las salas de concierto y los cabarets, cuyo eco aún resuena en nuestros días. Con la dirección orquestal de Alondra de la Parra y acompañada de Robbie Fairchild, Thomas Enhco y Neïma Naouri, los cuales te llevarán a un viaje inolvidable.
Horario de Gershwin, la vida en azul:
Duración aproximada:
Clasificación:
Boletos:
Asistimos hoy 7 de diciembre a las 9 p.m. a la obra Gershwin en Azul. Excelente música y directora Alondra de la Parra. Pero pésima acústica en la sección de Galería. No se escuchaban algunos instrumentos; se oían muy bajito las voces de los(las) cantantes (en un radio común se oirían mejor) y mucho menos se escucharon las voces de los niños. Gran desilusión de la obra en general. Asimismo hasta los anuncios de Primera… Segunda.. Tercera Llamada, asi como la advertencia para desalojo en caso de sismo fueron inaudibles e incomprensibles en nuestra sección. Por otro lado, ver subir tantas escaleras a personas de la tercera edad o con alguna discapacidad y que no funcionara el elevador, nos causó pésima impresión ya desde la entrada, puesto que son graves faltas de consideración y de respeto a estas personas, por parte del recinto.
Asistimos hoy 7 de diciembre a las 9 p.m. a la oba Gershwin en Azul. Excelente música y directora Aondra de la Parra. Pero pésima acústica en la sección de Galeria. No se escuchaban algunos instrumentos; se oían muy bajito las voces de los(las) cantantes (en un radio común se oirían mejor) y mucho menos se escucharon las voces de los niños. Por otro lado, hacer subir tantas escaleras a personas de la tercera edad o con alguna discapacidad es una grave falta de consideración y de respeto por parte del recinto.