
Foto: Cortesía Producción
Por Omar Muñoz/Las enfermedades mentales están cargadas de estigmas sociales muy poderosos. Creemos que no tienen nada qué ver con nosotros y, sin embargo, en nuestro día a día cargamos con odios, alegrías, patrones, miedos y vicios que, observados con detenimiento, pueden ser indicio de algún padecimiento mental. Telch Producciones lleva a escena D’Mente, un soliloquio a cargo de Ari Telch en el que, a través de la comedia, el público aprende sobre salud mental y se reconoce en uno o varios de los padecimientos que la obra expone.
La dramaturgia es de Ari Telch y Alfonso Cárcamo y presentan con éxito un texto en formato de comedia para el gran público. Ari Telch entra a escena a interpretarse a sí mismo, fungiendo como una especie de narrador, pero también da vida a pequeños personajes para ejemplificar diversas enfermedades mentales, como la depresión y la bipolaridad.
El acento de esta producción no se encuentra en la parte estética. No busca mayores recursos para embellecerla. Y no hace falta, porque es claro que su objetivo es llevar un mensaje concreto a un sector específico de la población y, para ello, proporciona los recursos físicos necesarios para que el actor cuente la historia. La escenografía consiste en cámara negra tradicional, en cuyo interior hay un rack de vestuario, una silla, una caja alta rectangular que tiene múltiples usos y una pieza de un material transparente en forma de cerebro con focos de colores, que cuelga al centro del escenario. La producción utiliza, sobre todo, muchos elementos de vestuario y utilería que apoyan las transformaciones del actor. La iluminación, el audio, la música y el vestuario se apegan al mismo concepto y enriquecen satisfactoriamente la narración.
Ari Telch está lleno de energía en escena. En ningún momento descuida el ritmo de la obra y nunca pierde la atención del público. La obra empieza con una comedia muy dinámica, al punto, de parecer que el narrador está sufriendo un episodio de manía. Es un momento que divierte mucho a la audiencia. Conforme avanza la obra, la interpretación empieza a tornarse un tanto oscura, como si el personaje estuviera entrando en una fase depresiva. Es en este momento, en el que el espectador comienza a verse a sí mismo o a gente cercana, en los padecimientos que presenta el actor. Finalmente, el narrador toca fondo y, junto con el espectador, reconoce que debe pedir ayuda. En conjunto, la obra pareciera delinear el trastorno bipolar.
Con esta producción, Ari Telch nos lleva a experimentar aquello que vive y siente una persona que tiene una enfermedad mental y, gracias a esa identificación, el espectador sale transformado y se lleva una importante lección: las enfermedades mentales son más comunes de lo que imaginamos y mucha gente que nos rodea o, incluso nosotros mismos, podemos llegar a padecerlas. Es así, como D’Mente nos enfrenta con la realidad, para terminar desestigmatizando los padecimientos de la mente.
Consulta precios y horarios, aquí.
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.
Me interesa mucho asistir a ver la obra.Les agradecería me comunicaran cuándo se vuelve a presentar
Fuimos este lunes simplemente maravillosa, la actuación de Ari espectacular!!!!!!!
Para mis hijos fue su primera visita al teatro y les encantó
Lo que mas me impactó : la fuerza escénica de Ari , el poder llevarnos (al publico) con un minimo de escenografia y utilería a los más recónditos lugares de nuestro cerebro e impactar en la conciencia de cada individuo
Buenas noches …estará presentándose todos los lunes de abril ???…
Hola, Ara! Gracias por contactarnos, la obra terminó su temporada este lunes 18 de abril, Saludos.
Me interesa saber las proximas fechas de la obra
Hola, Lorena! Gracias por contactarnos, por el momento desconocemos si la obra ofrecerá nuevas funciones, te sugerimos estar al pendiente de nuestro sitio, Saludos.
Información sobre la próxima presentación de la obra en linea.
Hola, Teresa! Gracias por contactarnos, por el momento desconocemos si la obra ofrecerá nuevas funciones, te sugerimos estar al pendiente de nuestro sitio, Saludos.
Excelente puesta en escena. Soy médico y me gustó mucho la manera en que Ari Telch aborda el tema de la enfermedad mental. Comedia y realidad como la vida. Felicidades.
Exelente, me gustaria que mis familiares la vean, cuando se vuelve a presentar.
La quiero ver de nuevo
Hola, Consuelo! Gracias por contactarnos, por el momento no tenemos información sobre una nueva función en línea. Te invitamos a consultar otras opciones o estar al pendiente de nuestro sitio, Saludos.
Me gustaría saber si es posible que la obra venga a Monterrey?