aqui

Por Redacción/Un total de seis estrenos de obras mexicanas, la presentación de nueve piezas de directores mexicanos y tres extranjeros, giras nacionales e internacionales, así como la renovación del 20 por ciento de sus miembros, es lo que tiene programado la Compañía Nacional de Teatro (CNT) para realizar durante el primer trimestre de 2018.

Enrique Singer, el director de la CNT, anunció en conferencia de prensa que este año las actividades estarán concentradas durante el primer semestre y señaló que la CNT ofrecerá una amplia programación y actividades, entre ellas se dará continuidad al proyecto de coproducción con compañías teatrales independientes de diferentes entidades del país.

Dicho proyecto consiste en realizar un trabajo conjunto, desde el inicio del proceso creativo, de una puesta en escena hasta su estreno en el lugar de origen de la compañía independiente, en vinculación con los integrantes de la CNT.

Convencido de que una de las mayores fuerzas del teatro es la reflexión, la crítica y el contacto directo con el público, Singer dijo que también en este año la agrupación tendrá giras nacionales e internacionales.

La nacional se hará con la obra Conferencia sobre la lluvia, de Juan Villoro, protagonizada por Arturo Beristain, la cual se presentará el 14 de abril en el Teatro Socorro Astol, en Culiacán, Sinaloa, así como DeSazón, de Víctor Hugo Rascón Banda, el 12 de mayo dentro del Festival Universitario de Teatro de la Universidad Autónoma de Baja California, en el Teatro Rubén Vizcaíno.

Enemigo del pueblo, basada en la obra de Henrik Ibsen y bajo la dirección de David Gaitán, se presentará del 28 de marzo al 1 de abril en el Teatro Mayor “Julio Mario Santo Domingo”, en el marco del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, Colombia.

Además, Conferencia sobre la lluvia, de Villoro, será llevada también a Costa Rica, del 27 al 29 de abril, mientras que Iris hace sala, de Dominick Parenteau-Lebeuf, con la dirección de Violeta Sarmiento, se llevará del 20 al 22 de mayo en el Festival Les Coups de Theatre, en Montreal, Canadá.

En cuanto a los montajes dinámicos en evolución u obras en proceso, que se refiere al trabajo que hace un dramaturgo junto con los actores y directores para la elaboración de su proyecto, se presentarán dos obras: la primera Instrucciones para ir al cielo, de Benjamín Cann y El origen del mundo, escrita por Jorge Volpi y bajo la dirección de Mario Espinosa. El texto de Volpi estará en cartelera del 19 de abril al 20 de mayo en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes.

La CNT subirá a escena Opus siniestrus, obra de Leonora Carrington, la cual se presentará en el Museo Tamayo, bajo la dirección de Emmanuel Márquez, con la participación del elenco estable de la compañíaa, del 21 de abril al 25 de agosto.

Reveló que la británica Debbie Hanna dirigirá Latir de la mexicana Bárbara Colio, montaje que se presentará en el marco del Festival del Centro Histórico, que versa sobre la vejez, cómo se relaciona con la corrupción, de su presencia en el mundo actual.

De los estrenos que prepara la compañía,  destaca Injusticia, un montaje construido a partir de los sucesos verídicos, y que se concibe como parte fundamental de la conmemoración de los 50 años de los sucesos de 1968 en México,  en colaboración con la compañía El Rinoceronte Enamorado,  la cual tendrá funciones del 27 de febrero al 4 de marzo en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque (CCB).

Sobre la conmemoración del décimo aniversario luctuoso del dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda, Singer anotó que se le recordará con una nueva temporada de la obra DeSazón, del 1 al 18 de febrero en el Teatro Orientación del CCB.

Al respecto, la actriz Luisa Huertas, una de las protagonistas de dicho montaje, dio a conocer que se trata de mantener vivo el legado del promotor cultural y ex presidente de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem).

Asimismo, comentó que han propuesto a la Secretaría de Cultura reditar dos textos de Rascón Banda: “Contrabando” y “Volver a Santa Rosa”, este último una compilación de cuentos que hablan sobre la infancia del dramaturgo y reveló que en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y otras instituciones, se instituirá el Festival Estudiantil con obras de Rascón Banda.

“Se va convocar a un concurso, que esperamos este establecido de manera anual, con el objeto de que las nuevas generaciones de teatro conozcan la obra y la pongan a nivel estudiantil”, indicó la actriz.

De igual forma, se anunció que Numancia, obra de Miguel de Cervantes Saavedra, se restrenará en el Teatro Julio Castillo del CCB del 3 de febrero al 4 de marzo, bajo la dirección de Juan Carrillo. Mientras que en el Teatro Orientación, del 21 de abril al 13 de mayo, llegará El malentendido de Albert Camus, bajo la dirección de Marta Verduzco.

Enrique Singer reveló que este año el 20 por ciento de los miembros de la CNT será renovado.

“Cada dos años la CNT renueva el elenco y este año le toca una renovación del 20 por ciento de sus miembros; a partir de febrero sale la convocatoria y con ello se la abríamos a la comunidad”, adelantó.

Y agregó “es importante la renovación, tanto para los actores que participan, que tengan la oportunidad de salir y poner en práctica lo que han aprendido aquí, como a los propios actores”.

Las actividades del primer semestre de la CNT cerrarán con Los grandes muertos, que incluye seis obras de la saga escrita por Luis Josefina Hernández, a partir del 6 de junio y hasta el 15 de julio siguiente, en el Teatro Julio Castillo.

Fotos: Cortesía PrensaCNT

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.