Por Ro Tierno/ El Teatro ubicado en la calle Madrid de Coyoacán, celebra el resultado electoral con una cartelera compuesta de 53 obras, y un ciclo de clases magistrales gratuitas #JuntosHaremosHistorias.

Tras celebrar su 65 aniversario a principios de 2018, el Teatro La Capilla anunció su nueva programación para este segundo semestre, con estrenos y reestrenos que ya comenzaron a rodar.

Una de las más destacadas será la nueva propuesta de la compañía Los Endebles, Tierra oceana, del canadiense Daniel Danis y con traducción y dirección de Boris Schoemann, a partir del 19 de agosto en la Sala Novo.

Los actores Antón Araiza y Emmanuel Lapín estarán en escena junto al escritor Francisco Hinojosa, autor de cuentos como La peor señora del mundo, que con esta obra incursiona en la escena teatral. “Antes de Francisco, se la propuse a tres actores amigos, de esta generación, pero algunos no quisieron porque les parecía muy fuerte la obra. Luego me fui a Canadá, vi a Daniel Danis, y a una amiga que le comenté de mi problema, que no tenía actor para el Tío Dave, y ella me dijo, olvídate de los actores, busca un escritor”, expresó Boris Shoemman.

Por otro lado, continúan los programas El Espectador Crítico, un diálogo entre creadores y público coordinado por Luz Emilia Aguilar Zinser, y la convocatoria de nuevas dramaturgias contemporáneas, Irrepetibles, que ha recibido aproximadamente 40 propuestas, seleccionados por jurado para  que se realice su primera lectura en voz alta. También continúan los talleres de formación impartidos por profesionales de las artes escénicas de todas las áreas.

En este semestre, la residencia artística dentro de La Capilla será para las compañías Juego Teatro, dirigida por Alan Uribe, actualmente actor de la Coordinación Nacional de Teatro, que presentará en julio el regreso de Soñé una ciudad amurallada de Juan Carlos Franco y en octubre Máquina Beckett. Capítulo 1: Padre Nuestro;  y Caracola Producciones, encabezada por Gina Botello, que repondrá en agosto Memorias de abajo de Christian Courtois y en febrero No todas las brujas viven en Salem. 

En cuanto a los talleres gratuitos del ciclo #JuntosHaremosHistorias, éstos se darán en forma de clase magistral y serán impartidos por Boris Schoemann (dirección), Pilar Boliver (creación de personaje), Xóchitl González (iluminación teatral), Samuel Sosa y Alejandra Ramos (producción teatral), Enrique Saavedra (difusión de artes escénicas), Jesús Morales (contenidos digitales para proyectos culturales) los miércoles del 8 de agosto al 19 de septiembre, de las 10 a las 14 horas.

Además, entre octubre y noviembre, Teatro La Capilla será una de las sedes del X Encuentro de las Artes Escénicas, ENARTES, al igual que de La Libre Muestra de Teatro, coordinada por la Red de Espacios Independientes Organizados de la CDMX en conjunto con la Muestra Nacional de Teatro.

Cabe destacar el apoyo a La Compañía Los Endebles del Programa México en Escena del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, así como el del Programa BI de BBVA Bancomer.

Para conocer toda la programación del Teatro La Capilla puedes ingresar aquí.

No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.