(Fuera de Cartelera)
Drama
Finalizó el 7 de mayo de 2019.
Dramaturgia: Ivor Martinic.
Dirección: Diego del Río.
Elenco: Montserrat Marañón, Concepción Márquez, Pedro Mira, Anahí Allue, Kaveh Parmas, Rubén Cristiany, *Ana González Bello, Jerry Velázquez, Aída Del Rio, Rodolfo Zarco, Lourdes Del Río y *Angélica Bauter. (*alternando funciones)
Es el cumpleaños número 25 de Branko y su madre le ha organizado un festejo como todos los años. Los invitados: la abuela que se ha olvidado de cosas y prefiere inventarse recuerdos, el papá que ha decidido callar porque ha perdido el rumbo en la vida, la hija que necesita a la madre y quiere enamorarse sin sentirse culpable, el abuelo que a veces parecería que está esperando paciente su muerte, los tíos con tantos dolores y tan pocas ganas de superarlos, y los amigos con sus ganas de soñar y de descubrir quiénes son en este mundo. Una fiesta que nos hará reflexionar sobre cómo aceptamos lo que tenemos y qué tan dispuestos estamos a abrazarlo, a disfrutarlo.
Horarios de Mi hijo sólo camina un poco más lento:
Clasificación:
Boletos:
Reseña de Cartelera de Teatro
Por Luis Santillán/ El punto de partida es la celebración por el cumpleaños 25 de Branko, quien no puede caminar, y lo que el espectador ve es el paso del tiempo de ese día desde la mañana hasta la post-fiesta. El texto tiene una estructura en la que no desarrolla una línea compleja de relato, sino que construye variaciones a partir de una línea sencilla, lo importante no es la evolución sino la percepción del acontecimiento central y cómo éste afecta a los personajes involucrados. Los bloques que propone el autor permiten crear la compleja telaraña de relaciones y comportamientos que tienen los familiares cercanos de Branko; tiene acentos que le permiten desarrollar el motor del relato: la apreciación de la discapacidad teniendo en un polo a la madre, Mia; en el otro a la enamorada, Sara. Leer la reseña completa
NOTAS RELACIONADAS:
Una obra conmovedora en muchos sentidos, muy recomendable. A más de uno le puede llegar al corazón. @Mesthern
Excelente!!!
Una obra, dirección y actuaciones QUE TE TOCAN EL CORAZÓN. EXCELENTE!!Karinna
Pude ver el ensayo y es realmente lo más hermoso que he visto en los últimos años en México. Las actuaciones son impactantes y la dirección es muy bonita también. La obra te sacude de principio a fin.