Por Luis Santillán/ La dramaturga estadounidense Beth Henley escribe Crímenes del corazón (o de cómo las hermanas Magrath por fin encontraron el pasado), en el 2014 se pudo ver un montaje a cargo de Enrique Singer. En este año Alejandro Velis, con un reparto egresado de la carrera de Teatro y actuación de la Universidad Anahuac, la lleva a escena en La Teatrería.
Uno de los soportes del texto de Henley está en la carga emotiva de las hermanas, misma que se genera por los eventos del pasado; un incidente provoca que deban reunirse para hacer frente no solo a los problemas sino a las fisuras de su relación. Esta propuesta de la autora implica que el trabajo actoral debe crear estados de contención; es un texto que apela al realismo, lo que conlleva una textura actoral de un andamiaje exigente; en ese sentido sería interesante saber si el director les propuso el texto a sus actrices o fue a la inversa. La primera posibilidad es osada porque sabe que ellas aun no tienen la experiencia escénica para construir cabalmente los personajes.
En mucho momentos el grito sustituye a la emoción, en lugar de trabajar en la dinámica acción-reacción la escena tiene un marcaje que encuadra y prepara las emociones, pero estas no se dan de manera orgánica, en parte no es responsabilidad del reparto, tan solo es que los requerimientos del personaje y del texto les rebasa.
Mariana Lafón es quien mejor construye las variantes emotivas del personaje, se esfuerza por responder a los estados de ánimo planteados, logra proyectar un trasfondo que le da soporte al personaje. En ella se vislumbra a una actriz que conforme adquiera experiencia y la oportunidad de pulir sus herramientas llamará la atención.
Crímenes del corazón en la propuesta de Velis adolece de una traducción de las implicaciones emotivas, es una puesta en escena con aciertos y fallas como cualquier trabajo de recién egresados de una carrera de actuación, sin embargo no deja de ser una oportunidad para ver el inicio de lo que podría ser carreras prometedoras.
Consulta precios y horarios de la obra, aquí.
No dejes de recibir en tu correo, Facebook o Twitter toda la información y los estrenos de las obras de teatro de la Ciudad de México.